Brote local.

Confirmaron cinco casos de viruela símica en Mendoza y hay menores afectados

Salud activó protocolos tras detectar un brote intrafamiliar de viruela con dos niños contagiados. Piden atención ante síntomas como fiebre y lesiones en piel

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
6 de junio de 2025 - 15:52

Hay niños entre los infectados

La Dirección de Epidemiología provincial detectó un clúster de transmisión intrafamiliar de viruela símica, también conocida como viruela del mono, que involucra a tres adultos y dos niños residentes del Gran Mendoza. Según informó la doctora Andrea Falaschi, jefa del área, el brote fue confirmado en la semana epidemiológica 23 tras la internación de dos adultos en un nosocomio local.

A partir de esos primeros dos casos, se activó una investigación que reveló tres contagios adicionales dentro del mismo entorno familiar. Lo preocupante es que los menores asisten a instituciones escolares de Las Heras y la Ciudad de Mendoza, por lo que se monitorean los contactos estrechos para prevenir una mayor propagación.

La transmisión en este caso fue por convivencia estrecha, no por vía sexual como se había registrado en brotes anteriores. “Es la primera vez que detectamos en Mendoza una transmisión intrafamiliar en un entorno con niños”, aclaró Falaschi.

Qué es la viruela símica y cómo prevenir el contagio

La viruela símica es una enfermedad viral que se transmite por contacto directo con lesiones en la piel o mucosas, o mediante contacto sexual cercano. En América, circula la variante del clado 2, menos letal pero igualmente contagiosa. En Mendoza, desde 2022 se han confirmado 15 casos, la mayoría adultos, aunque este sería el primer episodio con menores involucrados.

Los síntomas comunes incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, inflamación de ganglios y la aparición de lesiones cutáneas similares a las de la varicela, que evolucionan en forma de vesículas, luego costras. El periodo de contagio se extiende desde el inicio de las lesiones hasta que estas desaparecen por completo, lo que puede demorar hasta tres semanas.

Las autoridades sanitarias recomiendan:

  • Evitar el contacto directo con personas con síntomas o lesiones.

  • Usar barbijo y ropa que cubra las lesiones.

  • No compartir objetos personales.

  • Consultar al médico ante síntomas compatibles.

  • Evitar el contacto con embarazadas, inmunosuprimidos, niños pequeños y animales domésticos.

El Ministerio de Salud remarcó que no hay motivos para alarmarse, pero sí para actuar con responsabilidad y realizar consultas médicas ante cualquier duda. Las escuelas ya fueron notificadas y se trabaja en acciones de contención epidemiológica para evitar una propagación mayor del virus.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Será un agradable domingo en Mendoza.

Las más leídas

Te Puede Interesar