¿Llegará a Mendoza?

Daniel Scioli dice que tiene un plan para reactivar el turismo, herido de muerte por el dólar barato

El ministro de turismo Daniel Scioli planea aplicar un IVA diferenciado para el sector, en un intento de recomponer el turismo interno, que se vino a pique.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
4 de julio de 2025 - 17:31

Desde el Ministerio de Turismo aclararon que “es un pedido del sector que le fue trasladado al Ministerio de Economía”.

El derrumbe del turismo

Los datos publicados por el INDEC son elocuentes: mientras que el turismo emisivo creció 114% interanual, el receptivo tuvo una caída de 9,9% respecto al año anterior. Cada turista que sale son dólares que se gastan fuera del país.

A nivel nacional, en febrero, el turismo receptivo registró una baja interanual del 30,7%, mientras que el turismo emisivo subió un 74,2% en comparación con el mismo mes del año pasado, según el Indec. Durante el segundo mes del año, ingresaron a la Argentina un total de 762.600 visitantes no residentes, de los cuales 494.400 fueron turistas y 268.100 fueron excursionistas. Esto representó una caída interanual del 35,8%.

Cuántos llegaron, cuántos se fueron

El turismo receptivo mostró una caída interanual del 9.9%, con 39.9 mil visitantes internacionales arribando a la provincia. Sin embargo, el gasto total derivado de este flujo alcanzó los USD 51.9 millones, una disminución menos marcada (-4.7%). A pesar de la baja, los turistas prolongaron su estadía, registrando un promedio de 10.1 noches (+4.1%).

En contraste, el turismo emisivo despegó con fuerza, registrando un incremento del 114.2% respecto al mismo periodo del año anterior. Un total de 51.5 mil mendocinos optaron por viajar fuera de la provincia, con un gasto total que alcanzó USD 71.5 millones (+95.0%).

Tarifas promocionales para viajar a Argentina

El ministro reveló esta intención durante el lanzamiento de una jornada promocional en Uruguay, donde el funcionario reveló que se le pidió a la principal empresa de transporte fluvial “que ponga tarifas promocionales para viajar a la Argentina” y que lo mismo se le pidió a “Aerolíneas Argentinas”.

“Tenemos que ser muy creativos en esta etapa y llevar adelante, con todas las áreas de gobierno, las acciones necesarias para lograr que el turismo receptivo crezca. Queremos que cada vez más uruguayos hagan turismo en la Argentina”, dijo Scioli.

La situación del turismo se encuentra seriamente afectada en el país por el tipo de cambio, que le quita competitividad a los destinos nacionales.

“Estamos trabajando para dar un salto cualitativo en turismo receptivo, que muchas veces ha quedado sujeto al tipo de cambio, cuando la Argentina tiene todas las condiciones para ser un destino elegido por su naturaleza y su patrimonio cultural, una cuestión que estamos trabajando fuertemente articulando los sectores público y privado: La Argentina no es un país caro, es un país valioso”, dijo Scioli.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Salud pública en Mendoza: trabajadores del Notti exigen recomposición salarial

Las más leídas

Te Puede Interesar