Un contenido se viralizó en TikTok y en el resto de las redes sociales y, por más pintoresco o tierno que pueda parecer, no hace más que esconder un peligro latente: en Mendoza está prohibido bañarse en un cauce de agua o zanjón.
El video viral fue filmado en el departamento de Tunuyán y se observa a cuatro menores de edad disfrutan del agua en un pequeño zanjón o cauce de agua. Fuera de peligro de estar ahí adentro, alguien "canta" una canción brasileña mientras graba a los menores. El texto que acompaña la publicación de TikTok del usuario @roxyherrera94 bromea: "Cuando no hay presupuesto para Brasil".
El registro alienta una práctica que está prohibida en Mendoza. Incluso, entre los comentarios de quienes han visto el video están quienes celebran o rememoran épocas de chicos y quienes reclaman que no hay que fomentar ese tipo de diversión, y muchísimo menos en menores de edad.
Embed - Peligroso video viral en Tunuyan
Qué dice la ley en Mendoza sobre la prohibición de bañarse en cauces de agua
En Mendoza está prohibido bañarse en cauces de agua, canales de riego, represas, diques y cualquier obra hidráulica no autorizada para ese fin.
Son dos las normales que regulan esta prohibición. La Ley 8.784, la cual fue sancionada en mayo del 2015, durante el primer periodo de gobierno de Alfredo Cornejo, la cual establece sanciones con trabajos remunerativos para quienes utilicen estos lugares con fines recreativos no autorizados; y la Ley 9.099, promulgada en el 2018, la cual dispone en el Código Contravencional de Mendoza, multas de 200 a 500 Unidades Fijas (UF), prisión de 2 a 5 días o trabajo comunitario de 5 días para quienes se bañen en estos lugares prohibidos.
Estas normativas buscan prevenir accidentes y preservar la infraestructura hídrica de la provincia. No es una novedad afirmar que verano a verano estas situaciones han generado tragedias en la provincia de Mendoza. Quienes se bañan a veces incluso no saben nadar y rápidamente pueden perder el control de la situación ante la violencia del agua o un cambio repentino en la corriente del cauce. Por esto, es un tipo de práctica que el Gobierno de Mendoza desalienta por completo.