Las bajas temperaturas registradas en San Rafael durante este fin de semana y con continuidad este lunes han provocado graves daños en cañerías de agua de viviendas, las cuales no han soportado los grados bajo cero que han hecho. Qué recomiendan los plomeros ante la ola de frío polar.
Durante la mañana de este lunes, los plomeros han recibido innumerables llamados de personas que se despertaron y no tenían ni una gota de agua en sus canillas. María del Carmen, una mujer que alquila una casa en la zona de Pueblo Diamante, explicó que el extremo frío le rompió uno de los caños que conecta al tanque.
“Como no salía agua pensamos que era porque se había congelado la cañería, pero luego vimos que caía agua a chorros desde el techo, se nos mojó el calefón y se inundó parte del patio”, expresó la mujer indignada por la situación.
Un plomero consultado por ElEditor afirmó que tuvo bastante tarea este lunes y que la mayoría de los llamados eran por caños rotos o congelados por el frío. “Siempre es recomendable dejar un hilo de agua saliendo para que circule”, admitió Miguel, a fines de evitar estos problemas.
Por otra parte, el especialista indicó que hizo un trabajo en una cabaña de turismo donde “se había congelado hasta el agua del inodoro”, para dar cuenta de lo extremo que fue la situación en el Sur de la provincia.
Recomendaciones con el agua
Más allá de que estas temperaturas han sido extremas pese a que estamos en etapa invernal, los plomeros esbozan algunas recomendaciones para evitar inconvenientes con las cañerías caseras. Lo principal, según explicó Miguel, es dejar un hilo abierto para que en las cañerías circule el agua y no se congele, pero también se recomienda vaciar mangueras, aislar caños con goma espuma o trapos y revisar anualmente calefones o termotanques.