Inclusión alimentaria.

Las Heras ya tiene la primera asociación civil de pacientes celíacos de Mendoza

La entidad “Mendoza Sin Gluten” obtuvo su personería jurídica con apoyo de Las Heras y busca mejorar la calidad de vida de más de 2.800 personas.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
4 de julio de 2025 - 19:18

En un paso histórico para la comunidad celíaca, Las Heras formalizó la creación de la primera asociación civil de pacientes celíacos de la provincia, llamada Mendoza Sin Gluten. La iniciativa fue impulsada con asesoramiento de la Municipalidad y permitirá a sus más de 2.800 miembros gestionar beneficios y financiamiento con respaldo legal.

image.png

Mendoza Sin Gluten: inclusión y autonomía para la comunidad celíaca

Este jueves, en un acto realizado en la Sala Cultural Malvinas Argentinas y ante escribana pública, se formalizó la personería jurídica de Mendoza Sin Gluten, la primera asociación civil mendocina integrada por personas con celiaquía.

El proceso fue acompañado por el área de Relaciones Institucionales del municipio de Las Heras, en el marco de un programa que impulsa la gestión del intendente Francisco Lo Presti, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y dar herramientas a organizaciones sociales emergentes.

Actualmente, Mendoza Sin Gluten reúne a 2.840 miembros, quienes ahora podrán gestionar subsidios, recibir donaciones, acceder a programas públicos y privados, y tener reconocimiento legal y protección jurídica.

“Esta es una herramienta fundamental para mejorar la calidad de vida y visibilizar una condición de salud que requiere compromiso y apoyo”, destacaron desde el municipio.

Ocho nuevas entidades civiles se suman al entramado social

Junto con Mendoza Sin Gluten, otras ocho organizaciones sin fines de lucro también lograron obtener su personería jurídica. Entre ellas se encuentran:

  • Feriantes de la Niñez
  • Laguna de Los Patos
  • La Otra Mendoza Turismo
  • Efraín Asociación Civil
  • Cuadrilla PHD
  • Complejo El Helecho
  • Brigada Rescate Mendoza
  • Amigos Sin Edad

Estas entidades representan un importante capital social y cultural para Las Heras, y, según expresaron autoridades locales, "son símbolo de solidaridad, comunidad y bien común".

“Desde el municipio acompañamos estos procesos porque creemos en una sociedad más participativa, donde cada grupo organizado pueda tener voz propia y capacidad de gestión”, señaló una fuente oficial.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El paro afectará cientos de vuelos.

Las más leídas

Te Puede Interesar