En coincidencia con el Día Internacional de Tejer en Público, y en el marco de la tercera edición del proyecto solidario “Entretejidos de Amor” del programa Tardes de ReMate, el sábado 14 de junio, de 10:30 a 15 horas, dos emblemáticos espacios del centro mendocino serán escenario de “Mendoza Teje”, un encuentro símbolo de unión y transformación comunitaria.
Organizado en colaboración con la ONG Urdimbre Solidaria, el proyecto invita a tejedoras, tejedores y entusiastas del tejido de toda la provincia a participar en una acción cultural que busca abrigar a quienes más lo necesitan.
Por un lado, los salones del Hotel NH Mendoza Cordillera recibirán a más de 100 tejedoras y tejedores que han sido parte fundamental del movimiento solidario creado por Ale Ortega y Gili Ferrer. Allí, trabajarán juntos para ensamblar mantas confeccionadas con los cuadraditos donados por miles de mendocinos.
El conductor de Tardes de ReMate destacó: “Cientos de manos unidas por un mismo propósito: tejer abrigo para quienes más lo necesitan y celebrar el poder transformador del encuentro colectivo”.
Mendoza teje redes que abrigan, reúnen y transforman
Simultáneamente, la explanada de la Subsecretaría de Cultura en España y Gutiérrez, de Ciudad, de 10:30 a 15, se transformará en un gran taller colectivo al aire libre, donde las tejedoras crearán en vivo, mostrando el arte del tejido y fomentando un espacio público vibrante.
Desde Buenos Aires, el creador de Hombres Tejedores Argentina, Ernesto “Rani” Macías, también se sumará al encuentro participando del ensamble de mantas destinadas a ONGs que trabajan con personas en situación de calle y jardines maternales.
“Buscamos tejer una nueva sociedad, rompiendo estereotipos y repensando los roles de género”, expresó sobre la charla abierta que ofrecerá para invitar a más hombres mendocinos a acercarse al tejido.