A partir del 1 de enero de 2026, Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos a Aruba desde los aeropuertos de Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza, con una frecuencia de cinco veces por semana. La medida marca un hito en la conectividad aérea, ya que hasta ahora los viajeros argentinos solo podían llegar a la isla con escalas en otros países.
Detalles de la nueva ruta a Aruba
El plan de vuelos contempla tres frecuencias semanales que unirán Buenos Aires, Aruba y Córdoba, un vuelo semanal entre Mendoza y Aruba (los viernes) y otro entre Córdoba y Aruba (los jueves).
Actualmente no existen vuelos directos entre ambos destinos; los argentinos deben conectar a través de hubs como Panamá, Bogotá, Lima o São Paulo.
Aruba apuesta fuerte al turismo argentino
Según Jordan Schlipken, director de la Autoridad de Turismo de Aruba (ATA) Latinoamérica, el anuncio representa “una apertura estratégica que consolida el mercado argentino, el más importante de la región con un 26% de participación y un crecimiento del 127% en 2025”.
La isla proyecta cerrar 2025 con más de 45.000 visitantes argentinos y superar los 55.000 turistas en 2026 gracias a los vuelos directos.
El encanto de la “isla feliz”
Ubicada a solo 25 km de la costa de Sudamérica y fuera del cinturón de huracanes, Aruba ofrece 360 días de sol al año, playas reconocidas mundialmente como Eagle Beach y un Parque Nacional protegido que ocupa el 25% del territorio.
La isla fue elegida como el destino número 1 del Caribe en los Travelers’ Choice Awards 2025 de Tripadvisor.