Paritarias nulas.

Reclamos de ATE en Malargüe: empleados municipales afirman que no hay diálogo

Los trabajadores afiliados en esta asociación gremial siguen luchando por su salario. Denuncian que desde el municipio se muestran inflexibles.

El Editor Mendoza | Jeremías Chacón
Por Jeremías Chacón
11 de septiembre de 2025 - 18:40

La crisis económica que vive el país dista mucho de las cifras de inflación que entrega el Gobierno nacional mes a mes. Los trabajadores hacen reclamos por sus salarios y en algunos casos, como el de los empleados municipales de Malargüe, no tienen respuesta alguna a su pedido.

Meses atrás en ElEditor publicamos una nota por la detención arbitraria de dos dirigentes de ATE de ese departamento, a quienes los metieron presos unas horas por realizar una medida de fuerza en el municipio sureño.

En aquel momento, el reclamo era directo: discutir la paritaria salarial para el segundo semestre como se había acordado a comienzos de año. Desde el Ejecutivo que lidera Celso Jaque la respuesta fue que no habrá aumento en lo que resta del 2025.

Leandro Díaz, miembro de la asociación gremial en Malargüe, reconoció que, a principios de septiembre, la situación de los empleados municipales es la misma. “Se ha cerrado el canal de dialogo y no hay negociación, hemos hecho cuatro días de medidas de fuerza en agosto, continuaremos con acciones gremiales porque a los trabajadores se les descuenta dinero y no da la situación para que los compañeros salgan a la calle”, afirmó.

Sobre cómo llevan adelante sus protestas a fin de cuidar a los trabajadores, Díaz indicó que “hacemos actos públicos u ollas populares hasta que se abra el diálogo, el paritario es el asesor letrado de la municipalidad, pero con él solo se hablan cuestiones laborales y no lo salarial”.

Muchos afiliados a ATE

Actualmente, de la nómina de empleados que tiene el municipio de Malargüe, que son poco más de dos mil, casi un 80% están afiliados al gremio ATE. “La situación es difícil, ahora el 19 hay una reunión y veremos que sucede”, admitieron.

A nivel provincial, ATE también viene realizando medidas de fuerza en diferentes sectores de la administración pública y protestando contra la reforma del estatuto del empleado público.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Aerolíneas Argentinas operará vuelos directos desde Ezeiza, Aeroparque, Córdoba y Mendoza a Aruba desde enero 2026.

Las más leídas

Te Puede Interesar