"Nos obligan a salir a la calle".

Taxistas marcharán contra las apps: los propietarios también se suman a la protesta

APROTAM confirmó que acompañará la movilización de choferes convocada para este martes. Taxistas denuncian competencia desleal de las aplicaciones.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
22 de septiembre de 2025 - 18:45

La Asociación de Propietarios de Taxis y Remises de Mendoza (APROTAM) anunció que se sumará a la movilización convocada por el Sindicato de Obreros de Taxis y Remises (SOTM) para este martes 23 de septiembre. El sector taxista reclama controles efectivos al funcionamiento de las aplicaciones electrónicas de transporte que, según denuncian, operan sin regulaciones ni obligaciones fiscales.

Embed

APROTAM confirmó su adhesión al reclamo

El presidente de la entidad, Cristian Martínez, explicó que los asociados pondrán a disposición sus vehículos para trasladar a los trabajadores hasta la concentración inicial en la Fundación Eureka, en el Parque General San Martín, desde donde partirán hacia la Legislatura provincial.

“Nuevamente apelamos a la unión y compromiso de nuestro sector. Es muy importante nuestra adhesión y esperamos a todos los permisionarios que puedan hacerse presentes. Si de otras provincias nos apoyan a nuestros trabajadores, no podemos faltar nosotros”, afirmó.

  • 7.00: Concentración en Fundación Eureka, con los autos en fila sobre calle Lencinas.
  • 9.00: Salida hacia la Legislatura provincial.
  • 9.20: Llegada a Legislatura y entrega del petitorio a las autoridades.
  • 9.45: Caravana hacia la Casa de Gobierno.
  • 10.00: Reclamo frente a la explanada, donde los manifestantes esperan ser recibidos por el gobernador Alfredo Cornejo o un representante del Poder Ejecutivo.

Desde las organizaciones adelantaron que, en caso de no obtener audiencia, no se retirarán del lugar hasta ser escuchados.

El trasfondo del conflicto: las apps en la mira

Los trabajadores del sector aseguran que desde la llegada de Uber, Cabify, Didi, Maxim y autos particulares que prestan servicio sin habilitación, la situación de los taxistas mendocinos se volvió insostenible.

El taxi es un servicio legal, regulado y con obligaciones fiscales y laborales. Las apps funcionan con total libertad, sin control ni impuestos, lo que genera una competencia desleal que nos deja cada vez más afuera. SOTM. El taxi es un servicio legal, regulado y con obligaciones fiscales y laborales. Las apps funcionan con total libertad, sin control ni impuestos, lo que genera una competencia desleal que nos deja cada vez más afuera. SOTM.

El petitorio que será entregado en la Legislatura y Casa de Gobierno incluye:

  • Limitar la cantidad de vehículos habilitados mediante plataformas digitales.
  • Reforzar los controles a los servicios contratados vía app.
  • Mayor fiscalización por parte del EMOP.

“Nos obligan a salir a la calle”

Desde el sindicato de choferes de taxis aseguran que el reclamo no es nuevo, sino que viene siendo desoído por las autoridades desde 2018.

“Llevamos años presentando notas, haciendo llamados y reuniones, pero siempre obtuvimos silencio o desinterés. Nos obligan a salir a la calle. No queremos molestar a los mendocinos, pero el Gobierno nos empuja a esta situación”, denunciaron.

También remarcaron el impacto social de la falta de regulación: “Mientras nosotros pagamos impuestos y cargas sociales, las apps se llevan el dinero sin dejar nada en la provincia. Hoy peleamos por nuestra fuente de trabajo y por el futuro de miles de familias”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los taxistas de Mendoza están en pie de guerra contra las aplicaciones.  video

Las más leídas

Te Puede Interesar