El economista Antonio Aracre aseguró que mayo mostró una desaceleración significativa en los precios y estimó que, si se analiza el mes de manera aislada, la inflación rondaría el 1,5%, un valor incluso inferior al que reflejará el índice oficial. Es exactamente lo que esperan Javier Mileiy Luis Caputo.
“La forma en que se calcula el IPC -comparando promedios mensuales- aún arrastra el impacto de abril, que fue alto. Pero si miramos sólo mayo, la inflación fue notoriamente baja”, explicó en una entrevista con Radio Rivadavia.
Aracre, exjefe de asesores de la Presidencia durante el gobierno de Alberto Fernández, destacó que la baja en el rubro alimentos fue determinante en este comportamiento, lo que tiene un efecto directo en la canasta básica y los niveles de pobreza.
El economista también vaticinó que el junio podría subir la inflación
Sin embargo, advirtió que junio podría mostrar una dinámica distinta debido a los aumentos previstos en tarifas y transporte, que podrían llevar el índice de inflación nuevamente a un rango del 4% al 6%. “Va a ser difícil sostener un número tan bueno como el de mayo”, analizó.
Sobre las reservas, señaló que el Gobierno no cumpliría con la meta de acumulación de 500 millones de dólares acordada con el FMI, aunque no descartó que se otorgue un waiver. Pese a ello, valoró la reciente colocación del Bonte 2030, que superó ampliamente las expectativas al recibir ofertas por 1.700 millones de dólares. “La apuesta oficial es evitar intervenir en el mercado cambiario y confiar en que la disciplina fiscal y la baja del riesgo país abran el acceso al financiamiento externo sin tocar las reservas”, concluyó.