El presidente Javier Milei le hizo un guiño al Tesoro de los Estados Unidos, que lidera Scott Bessent, al afirmar este jueves que las bandas cambiarias en las que flota el dólar están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”.
El presidente Javier Milei agradecío a Estados Unidos por intervenir y afirmó que las bandas cambiarias en las que flota el dólar se ampliarán con el tiempo.
El presidente Javier Milei le hizo un guiño al Tesoro de los Estados Unidos, que lidera Scott Bessent, al afirmar este jueves que las bandas cambiarias en las que flota el dólar están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”.
“El Tesoro estadounidense intervino oportunamente cuando vio una oportunidad de negocio”, sostuvo el mandatario en una entrevista al Financial Times, desde Miami.
El libertario, que participará del America Business Forum, hizo mención a la intervención del departamento estadounidense que compró pesos y anunció una línea de crédito de 20.000 millones de dólares en medio de un contexto de turbulencia cambiaria en la previa a las elecciones de medio término.
Luego de que varios economistas de Estados Unidos cuestionaran el precio del peso, se preguntó: “¿Qué cree usted que vale más? ¿El criterio de un experto que ha tenido mucho éxito y cuenta con el respaldo del Tesoro estadounidense, como Bessent o el de un grupo de ineptos locales?”.
Asimismo, anticipó que no está en los planes de la administración la modificación del sistema de bandas, cuyos límites superior e inferior se expanden un 1% cada mes, y vaticinó que en dos años la amplitud será mayor. “Las bandas están diseñadas para que se amplíen con el tiempo y llegará el momento en que ya no serán relevantes”, apostó.
En otro pasaje de su entrevista aseguró que La Libertad Avanza debe asegurarse de “matar las ideas socialistas que han arruinado el país durante 100 años” y reafirmó su programa económico. “Tenemos un programa y lo vamos a mantener”, prometió.
Consultado por los recientes cambios de Gabinete, en especial por la salida del exministro coordinador Guillermo Francos, el Presidente remarcó que la interlocución con las provincias la encabezará por el hasta entonces legislador del PRO Diego Santilli, al que presentó como “un hombre de diálogo y consenso” y se mostró dispuesto coordinar con los sectores aliados.