El senador y precandidato presidencial en Colombia, Miguel Uribe, fue operado de urgencia la noche del sábado en la Fundación Santa Fe de Bogotá tras ser víctima de un atentado en plena vía pública. Si bien logró salir con vida de la cirugía, su estado de salud continúa siendo crítico, según informaron sus allegados.
"Nos informa María Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe: ‘Miguel salió de la cirugía, lo logró’. Ahora un gran esfuerzo en su recuperación", comunicó a través de la red X el diputado Christian Garcés, integrante del Centro Democrático, el partido al que pertenece Uribe Turbay y fundado por el expresidente Álvaro Uribe.
El atentado ocurrió en el barrio Modelia, al oeste de la capital colombiana, mientras Uribe participaba en un acto político. Según confirmó la Fiscalía, recibió dos disparos. El presunto atacante, un adolescente de 15 años, fue detenido en el lugar con una pistola Glock 9 milímetros en su poder.
El senador fue trasladado inicialmente a la Clínica Medicentro y luego derivado a la Fundación Santa Fe, uno de los centros de salud más prestigiosos del país. Desde allí, se informó que se activaron los protocolos de atención de alta complejidad.
Embed - El precandidato Miguel Uribe Turbay sufrió un atentado en Bogotá | El País Cali
Quién es Miguel Uribe
Uribe Turbay es una figura clave del ala opositora al gobierno de Gustavo Petro y uno de sus críticos más visibles, especialmente en temas de seguridad. Fue el senador más votado en 2022. Es hijo de la periodista Diana Turbay —asesinada en 1991 por sicarios al servicio de Pablo Escobar— y nieto del ex presidente Julio César Turbay (1978–1982).
En las últimas horas, su esposa pidió en redes sociales una cadena de oración por su vida. Cientos de personas se acercaron a la clínica para acompañar con rezos y mensajes de apoyo.
La Fiscalía General activó un operativo con cuatro líneas investigativas y abrió dos noticias criminales en coordinación con la Policía para dar con los responsables materiales e intelectuales del atentado. La fiscal general, Luz Adriana Camargo, calificó el ataque como “una arremetida contra la democracia” y pidió medidas para proteger el proceso electoral de cara a 2026.
En tanto, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez, ofreció una recompensa de 3.000 millones de pesos colombianos (alrededor de 729.000 dólares) para quienes aporten información relevante que permita avanzar en la causa.