El robo de animales es, lamentablemente, una práctica cotidiana en zonas rurales. En el distrito sanrafaelino de Real del Padre, el dueño de un campo denunció que le robaron y faenaron dos vacas que eran de su propiedad.
El hecho fue denunciado en la mañana de este viernes cuando la víctima, de 43 años, notó el faltante de los vacunos de su puesto, ubicado sobre la Ruta 171 en el Sur de la provincia.
En la Comisaría 26 del distrito Villa Atuel, la más cercana al lugar del hecho, los uniformados le recepcionaron la denuncia y el ayudante fiscal de turno, ordenó una serie de medidas en el campo de la víctima para intentar esclarecer este episodio delictivo.
Según lo que declaró el hombre, cuando llegó al lugar en la mañana de este viernes vio el cerco perimetral roto y resto de los animales en el suelo, lo que evidencia que los ladrones de ingresaron por ese sector del predio.
En las zonas rurales del Sur de Mendoza, esta práctica se ha vuelto algo cotidiana y pese a las medidas de seguridad que implementan los dueños de los puestos de ganado, los malvivientes siguen cometiendo estos actos.
Abigeato, el delito más común en el campo
Los ladrones que ingresaron al campo de este hombre en Real del Padre se exponen al delito de abigeato, que está tipificado por el Código Penal de nuestro país. Este delito de hurto de ganado o animales domésticos también suele llamárselo como cuatrerismo, algo común en las zonas rurales.
En Argentina, el abigeato está incluido en el artículo 167 del Código Penal y establece penas que van desde los 2 hasta los 10 años de prisión, cifra que puede variar según las cabezas de ganado o animales que sean robados.