En Mendoza, la Legislatura avanza con el análisis de un nuevo proyecto de ley que busca actualizar la normativa apícola vigente, con el objetivo de impulsar la producción de miel, fortalecer la economía regional y cuidar a las abejas, fundamentales para el equilibrio ambiental y la agricultura.
Nuevas reglas para la apicultura en Mendoza
El proyecto reconoce que la apicultura ya no es solo una actividad artesanal, sino una industria en expansión, con gran potencial productivo y valor agregado. Mendoza cuenta con zonas clave para la producción de miel, como San Rafael, General Alvear, Valle de Uco y Lavalle, y con cientos de productores registrados en el RENAPA y RENSPA.
La nueva normativa busca facilitar la tarea de los apicultores sin generar trabas burocráticas. Además, apunta a fomentar la regionalización de la apicultura, adecuando la legislación a las características de cada zona y mejorando la trazabilidad de los productos.
El tratamiento se realiza en la Comisión de Economía, Energía, Minería e Industrias, presidida por el senador Guillermo Mosso (PRO-Libertad). El proyecto fue impulsado por José Manuel Vilches (UCR) y propone modificar la Ley 6.817, sancionada en el año 2000, la cual quedó obsoleta frente al crecimiento y la transformación del sector apícola en la provincia.
Las abejas, claves para el ambiente y la economía
Durante el debate legislativo, se remarcó la importancia de proteger a las abejas, que cumplen un rol esencial en la polinización de cultivos, contribuyendo al rendimiento de frutas, hortalizas y pasturas. También se destacó el valor nutritivo de productos derivados como la miel, el polen, la jalea real y el propóleo.
Según Guillermo Mosso, “el objetivo es no generar una carga para los productores, sino todo lo contrario: ofrecer un marco legal moderno que respalde la actividad y permita su crecimiento”.
El borrador del dictamen será enviado a representantes del sector apícola mendocino para recibir aportes técnicos.
La autoridad de aplicación, aún por definirse, será responsable de reglamentar los aspectos específicos del nuevo régimen.