Cristina Fernández de Kirchner encabezó este lunes un acto en la sede del Partido Justicialista, en el Día de la Resistencia Peronista, y lanzó duras críticas contra Javier Milei y el Poder Judicial. Con una fuerte carga simbólica, la exmandataria denunció una maniobra para proscribirla y defendió la vigencia del peronismo como fuerza histórica y política.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eleditormendoza/status/1932213696970752236&partner=&hide_thread=false
Cristina Kirchner apuntó contra Milei y reivindicó al peronismo
Ante una multitud de militantes, legisladores y referentes sindicales, la expresidenta afirmó que el gobierno de Javier Milei es “un gobierno cachivache” y acusó al oficialismo de profundizar la desigualdad con un modelo económico “que destruye el presente y el futuro”. También criticó a quienes reducen el conflicto político a “la grieta”, señalando que “estas divisiones, lejos de favorecer a los argentinos, terminan perjudicándolos”.
Reivindicó el legado del peronismo al recordar los fusilamientos de José León Suárez y denunció un intento de borrar la memoria histórica: “Los que hablan de la grieta deberían hacerse cargo de la historia. En este país asesinaron personas por ser peronistas”, remarcó.
Y lanzó una frase que generó una ovación: “No somos como la derecha que se profuga del país por años. Los peronistas vamos a seguir estando acá, le guste a quien le guste. Algunos creen que pueden humillarnos con esto… A veces, estar adentro es un certificado de dignidad política. Mientras caminen por la calle libres los que endeudaron al país, estar presa es un certificado de dignidad”.
Cristina Fernández también recordó su intento de magnicidio: "Soy una fusilada que vive". Y allí reflexionó sobre cómo el diario Clarín había titulado el hecho, quitándole gravedad.
Estado de alerta en el PJ por temor a una proscripción judicial
La jornada tuvo también un tono de advertencia. El kirchnerismo se declaró en “estado de alerta y movilización” frente a versiones que indicarían que el Poder Judicial buscaría impedir una eventual candidatura de Fernández de Kirchner en las elecciones de este año.
En ese marco, la exmandataria diferenció entre “errores” y traiciones: “Una cosa son los errores y otras, las defecciones”, expresó en alusión a figuras que se distanciaron del espacio.
El acto fue también una señal de unidad interna. Asistieron diputados, senadores, dirigentes del Movimiento Evita y referentes sindicales, como Leandro Grosso, quien advirtió: “Nos están intentando proscribir, pero vamos a encontrar la salida política como siempre lo hizo el peronismo”.
En plena ofensiva del oficialismo contra distintos organismos y símbolos del peronismo, como el cierre del Instituto Juan Domingo Perón, Cristina Fernández buscó reactivar a su militancia pidió "una militancia más empática".
Afuera del local, Cristina le habló a la militancia
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/eleditormendoza/status/1932222608335913111&partner=&hide_thread=false
Me revienta cuando cuestionan los números: Que no son 30.000, que son 9.000. Entonces si son 9.000, ¡decime dónde están esos 9.000! Me revienta cuando cuestionan los números: Que no son 30.000, que son 9.000. Entonces si son 9.000, ¡decime dónde están esos 9.000!
Y le habló directamente al Gobierno de Javier Milei: "Meteme presa pero ¿la gente va a ganar más plata? ¿Van a empezar a financiar escuelas y hospitales?, ¿Van a pagar la deuda? entonces pensá en otra salida, hermano porque yo estaré presa pero la gente va a estar cada vez peor"
"Conmigo siempre han intentado amedrentar a toda la clase política Argentina. Había que poner la cabeza de Cristina en la pica. Quieren poner en la pica la cabeza de los que recuperamos YPF y Vaca Muerta. El país no se salva sólo con extractivismo sin valor agregado"
Lo que más escucho últimamente es qué lugar me toca en la lista: ¡Déjense de joder! Lo que más escucho últimamente es qué lugar me toca en la lista: ¡Déjense de joder!