"Un lujo ferroviario pagado con fondos públicos".

El Partido Verde salió con los tapones de punta por el anuncio del tren para la zona este

Mario Vadillo, presidente del Partido Verde, asegura que la inversión es millonaria para una población reducida. Sostiene que hay prioridades equivocadas.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
18 de junio de 2025 - 16:18

El presidente del Partido Verde, Mario Vadillo, cuestionó con dureza el reciente anuncio del Gobierno provincial sobre el regreso del tren de cercanías que unirá San Martín con Gutiérrez. Según indicó, se trata de una obra “vistosa, cara y técnicamente inviable” que será financiada con recursos públicos sin haber pasado por un debate serio ni transparente.

Vamos a gastar más de 100 millones de dólares en un medio de transporte que sólo servirá a una porción reducida de la población. Y lo peor: su mantenimiento será eternamente deficitario”, afirmó Vadillo.

MARIO VADILLO .png
Mario Vadillo, presidente del Partido Verde.

Mario Vadillo, presidente del Partido Verde.

Para Vadillo, hay una diferencia entre el sistema de transporte público y el tren. Este último requiere "infraestructura exclusiva: vías propias, estaciones, señalización, mantenimiento especializado y material rodante. En este sentido, el presidente del Partido Verde advirtió que "no hay economía de escala que lo justifique"

Cada metro de vía tiene costos fijos, aunque pasen tres o trescientas personas por día. El Metrotranvía ya lo demostró: es el transporte urbano más caro de Mendoza. Este nuevo ramal va por el mismo camino”, marcó el letrado.

Los costos que cuestiona el Partido Verde

El nuevo tren -de 35 kilómetros de longitud- conectará San Martín con Maipú, "sin posibilidad de transporte de cargas ni integración logística regional o nacional", asegura Vadillo. Para él, esto representa “un lujo ferroviario pagado con fondos públicos”, y que "no responde a las verdaderas necesidades de conectividad de la provincia".

El Partido Verde sostiene que un tren de cercanías puede ser útil si se integra dentro de un sistema de transporte intermodal y sustentable, pero que este no es el caso. “¿Habrá boleto único? ¿Qué pasa si el tren no llega a tiempo y no hay combinación con el Metrotranvía? ¿Cuál será el costo de mantenimiento mensual? Ninguna de esas preguntas fue respondida”, reclamó el dirigente.

Además, recordó que el Metrotranvía "fue inaugurado con grandes anuncios, pero hoy muchos vagones están fuera de servicio por falta de repuestos o mantenimiento. El temor es que este tren repita el modelo: grandes anuncios, pocos pasajeros y muchos millones sin retorno”.

Cuestionamientos a las prioridades

Desde el Partido Verde se insiste en que invertir en transporte es fundamental, pero que las prioridades deben estar claras. “¿Lo que necesita el trabajador del Este es un tren para la foto o colectivos más baratos, rutas más seguras, ciclovías o subsidios reales para viajar al centro?”, planteó Vadillo.

El proyecto, según sus estimaciones, demandará al menos 100 millones de dólares, además de costos adicionales en infraestructura, personal, energía, obras viales y mantenimiento. En contraste, "la provincia sigue sin resolver problemas estructurales como la falta de cloacas, agua potable y calefacción en escuelas rurales", marcó Vadillo.

Por último, el líder del Partido Verde advirtió que este tipo de anuncios suelen repetirse en épocas electorales: “Ya lo vimos con Portezuelo del Viento. Se anunciaron inversiones millonarias, se mostraron renders espectaculares y se abrieron listas para que la gente se anotara para trabajar. ¿Y qué pasó? Nunca se construyó. Fue solo un espejismo de campaña”.

Y concluyó: “Mendoza necesita conectividad, sí. Pero con cabeza, no con nostalgia ferroviaria. No podemos seguir financiando sistemas cerrados, caros y artificiales con el bolsillo del contribuyente”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El PJ, bloque preside Germán Gómez, pidió postergar el tratamiento del endeudamiento para después del receso y amagó con votar en contra. 

Las más leídas

Te Puede Interesar