Un avión militar del Reino Unido ingresó en territorio argentino y la respuesta de Luis Petri, ministro de Defensa, a la violación del espacio aéreo argentino se limitó a decir que la nave "no estaba en espacio aéreo argentino, sino internacional" a 150 kilómetros del territorio.
El avión británico se movió peligrosamente cerca de vuelos comerciales argentinos en proximidades de las Islas Malvinas ingresando en zona argentina sin autorización.
La peligrosa ruta del avión
La aeronave fue observada a través de la plataforma de monitoreo satelital «Flightradar24», que alertó de que el avión militar, con matrícula ZM421, despegó desde la base de la OTAN en las Islas y se acercó a poco más de 64 kilómetros de la ruta operada por Aerolíneas Argentinas y Flybondi. Además del A400M, también se desplazaba un Airbus A330 perteneciente a la Real Fuerza Aérea que aterrizó en Malvinas, cumpliendo con la ruta habitual entre las islas del Atlántico Sur y el Reino Unido.
El punto máximo de aproximación entre el avión militar británico con los vuelos comerciales argentinos se registró a las 14:20 del lunes cuando el Airbus 400 apagó el transpondedor o comenzó a volar a menor altitud, no logrando registrarse sus siguientes movimientos.
El Ministerio de Defensa confirmó al portal LPO el enojo interno con el ministro por su posición débil e ironizaron: "Le faltó decir God Save the King".