Puso el gancho.

Junín adhirió al programa "Mi Escritura" y Tunuyán se suma a la brevedad

El IPV recorre los departamentos para que adhieran a "Mi Escritura". El intendente de Junín, Mario Abed ya firmó y mañana lo haría Emir Andraos (Tunuyán)

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
30 de junio de 2025 - 14:30

El programa provincial “Mi Escritura”, una iniciativa impulsada por el Gobierno de Mendoza que permitirá regularizar la situación dominial de más de 40.000 familias. Hay municipios que adhirieron como es el caso de Junín y mañana está previsto que lo haga Tunuyán. En qué consiste la iniciativa que se convirtió en ley.

En el marco de esta aplicación, el viernes 27 de junio la Municipalidad de Junín se convirtió en uno de los municipios pioneros en sumarse a esta iniciativa provincial. El convenio de cooperación fue suscripto por el intendente de Junín, Mario Abed; el director del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Héctor Ruiz (ex intendente de esa comuna) y, el coordinador de la Unidad Ejecutora del Programa, Sergio Miranda.

abed junin.jpg
Mario Abed, intendente de Junín, se sumó al programa "Mi Escritura" que impulsa el Gobierno provincial. 

Mario Abed, intendente de Junín, se sumó al programa "Mi Escritura" que impulsa el Gobierno provincial.

El programa, que busca beneficiar a unas 40.000 familias, contempla alivios como la exención del pago de tasas, la posibilidad de escriturar aun con deudas, siempre que sean asumidas por los beneficiarios, y mecanismos de repago accesibles. Están alcanzados los inmuebles comprendidos por las leyes Nº 8.475 y Nº 9.602, aquellos registrados a nombre del Instituto Provincial de la Vivienda(IPV) o pertenecientes a entidades intermedias que hayan recibido créditos del organismo.

Qué deben hacer los municipios

Este convenio establece que el Municipio adhiere formalmente al programa, se compromete a gestionar la exención de tasas, contribuciones y derechos de transferencia que pudieran obstaculizar el trámite, y destina personal capacitado para acompañar a los beneficiarios en todo el proceso.

Por su parte, desde el IPV, mediante la Unidad Ejecutora y la Dirección de Bienes Registrables del Estado, se brindará capacitación, recursos técnicos y apoyo permanente a los equipos municipales, garantizando la correcta aplicación de la ley.

Durante la reunión, el director Héctor Ruiz destacó: “Este programa nos permite concretar un derecho largamente postergado para muchas familias. Estamos avanzando de manera articulada con cada municipio para que el proceso sea rápido, accesible y transparente”.

Sigue Tunuyán

Tras la firma del convenio de cooperación con la Municipalidad de Junín, mañana será el turno de la Municipalidad de Tunuyán, administrada por el peronista Emir Andraos.

"La incorporación de estos municipios a esta iniciativa representa un avance en la consolidación del programa a nivel provincial. De ahí la importancia de que se sumen cada uno de los 18 departamentos de Mendoza, para fortalecer esta red de cooperación y así asegurar que más familias puedan acceder a la titularidad de sus viviendas de manera más rápida y sencilla", indicaron desde el Gobierno.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Los salarios de los que más ganan en Mendoza generan una brecha salarial profunda con el decil más bajo. 

Las más leídas

Te Puede Interesar