Elecciones.

La CGT pide la unidad del PJ y convoca a una reunión para que dos figuras clave limen asperezas

El cónclave que organiza la CGT tiene fecha para después del viaje de la senadora nacional Anabel Fernández Sagasti a México.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
30 de mayo de 2025 - 12:00

El Congreso Partidario del Partido Justicialista (PJ), que será este sábado, sigue condimentando la previa. Allí se definirá cómo elegir candidatos a cargos electivos de estas elecciones de medio término. La Confederación General del Trabajo (CGT) reclama participación, unidad y convoca a una reunión para que dialoguen el presidente del PJ, Emir Félix con la senadora kirchnerista Anabel Fernández Sagasti.

"En el día de hoy estaré viajando a México para participar como veedora internacional en el proceso electoral extraordinario 2024-2025, donde se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación", expresó la legisladora nacional hace dos días aclarando que no estará en Mendoza para el Congreso Partidario. Si bien no es congresal, el kirchnerismo sigue de cerca estos pasos.

502749729_1047862903442644_1542341444169414583_n.heic

Por eso, es que la CGT ha organizado todo para el viernes 6 de junio a las 18:00 horas, porque a esa altura, Fernández Sagasti estará de regreso. Ricardo Letard y Luis Márquez, quienes conducen la central obrera local, serán los anfitriones porque el escenario elegido para la reunión es la sede gremial, ubicada en calle Patricias Mendocinas 727, de Ciudad.

Valentina Morán, diputada y militante referenciada con La Cámpora, compartió en sus redes un durísimo documento contra el acto de sus rivales internos, del que también participaron la intendenta de Santa Rosa, Flor Destéfanis, y su par de La Paz, Fernando Ubieta, quienes responden directamente a Carlos Ciurca.

El enojo recaía en haber indultado a Jorge Omar Giménez, ex intendente de San Martín y quien quiso volver de la mano de Omar De Marchi con La Unión Mendocina. Hubo fuertes cruces en las redes sociales entre dirigentes de ambos sectores del partido, exponiendo a más no poder las diferencias internas.

Se metieron los gremios

Y si faltaba algún condimento que agitara la previa del Congreso Partidario que había impugnado el kirchnerismo para cambiar la sede y que sea en la Ciudad de Mendoza, se metió la CGT a pedir participación y discutir cargos.

La CGT y otras organizaciones piden unidad y diálogo entre sus referentes.

"Exigimos el 33% de los cargos que históricamente le pertenece a los trabajadores y que la política se apropió. Nos merecemos discutir un proyecto que le devuelva la justicia social al pueblo mendocino", dice uno de los párrafos más duros de la nota que le mandaron al partido.

Para los líderes gremiales, "los NADIES, los que sólo militamos por convicción, no somos los responsables de la crisis de representatividad y política del peronismo, muy por el contrario, somos los que sufrimos los nefastos resultados".

"Nos quedamos a la espera entonces de ser escuchados por los representantes del partido justicialista y que se convoque a la mesa de unidad y participación", cierran.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Mauricio Macri disparó otra vez contra Cristina tras el fallo de la Corte. 

Las más leídas

Te Puede Interesar