La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles por la noche dos proyectos impulsados por la oposición que buscan incrementar los haberes jubilatorios en un 7,2% y elevar el bono mensual complementario de $70.000 a $110.000.
Sin embargo, el Gobierno nacional ya anticipó que recurrirá al veto presidencial en caso de que el Senado convierta la medida en ley, al considerar que representa un "riesgo fiscal".
La votación culminó con 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, entre ellas, varios legisladores del radicalismo y del PRO. El oficialismo de La Libertad Avanza y un sector de sus aliados se opusieron férreamente al proyecto, que cosechó el respaldo mayoritario del peronismo y sectores del radicalismo dialoguista.
camara de diputados.jpg
Diputados dieron media sanción al aumento para jubilados.
Cómo votaron los diputados mendocinos
En total, 10 diputados nacionales por Mendoza participaron del acalorado debate y la votación mostró una división total entre los representantes de la provincia. Los legisladores que rechazaron el proyecto fueron Álvaro Martínez, Mercedes Llano y Facundo Correa Llano, todos pertenecientes a La Libertad Avanza.
Con respecto a los que votaron a favor de la iniciativa se ubicaron Julio Cobos (UCR), Lourdes Arrieta (ex LLA) y los peronistas Martín Aveiro, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet. Por último, se abstuvieron Lisandro Nieri y Pamela Verasay, ambos de la UCR.