Docentes y personal de la UNCuyo nucleados en la Fadiunc arrancan este lunes un paro de 48 horas en reclamo por el congelamiento de los salarios docentes, la asfixia al presupuesto universitario y las condiciones de trabajo.
La medida de fuerza, que se hará en simultaneo en 59 universidades, afectará también a los colegios dependientes de esa casa de estudios.
El miércoles, en tanto, se sumarán a la marcha de jubilados, quienes desde hace más de un año protestan en la plaza San Martín por el feroz ajuste que Javier Milei aplica a su sector para fraguar superávit fiscal.
El paro de la UNCuyo es parte de una medida convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que además manifestó su repudio a la represión brutal de Patricia Bullrich contra los jubilados.
Tratado con el FMI
En esa línea se manifestó Francisca Staiti, referente de la Fadiunc y secretaria General de la CONADU Histórica: “Planteamos un plan de lucha que tiene que ver con nuestros salarios, con el presupuesto universitario, con las condiciones de trabajo de nuestros compañeros y compañeras frente a una nueva entrega, un nuevo saqueo como es el avance sobre la firma de un nuevo tratado con el Fondo Monetario Internacional. Un acuerdo con el Fondo que va a traer mayor pérdida salarial, mayor precariedad, mayor pérdida de puestos de trabajo, reforma laboral y una profundización todavía más grande de la reforma jubilatoria”.