Accesibilidad.

Lanzan el programa "Turismo Sin Barreras" para promover la inclusión en destinos turísticos de Mendoza

Lanzan “Turismo Sin Barreras”, un proyecto inclusivo que impulsa investigaciones sobre accesibilidad en destinos turísticos de Mendoza.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
4 de junio de 2025 - 15:23

El evento se realizó en la Enoteca de Ciudad y contó con la presencia de la directora de Educación Superior, Mariela Ramos; la presidenta del Emetur, Gabriela Testa; el director de Desarrollo Turístico e Innovación, Marcelo Reynoso, y autoridades de ambos ministerios y de institutos privados.

El programa busca vincular a estudiantes de tecnicaturas en turismo con su entorno laboral, promover investigaciones territoriales y diseñar estrategias inclusivas que permitan avanzar hacia un turismo accesible. Participarán institutos de San Rafael, General Alvear, Malargüe, Tupungato, Rivadavia, San Martín, Las Heras y Luján de Cuyo.

Los proyectos de investigación abordarán tres ejes: diagnóstico del estado de la accesibilidad en cada zona, desafíos actuales del sector privado y diseño de propuestas para mejorar la inclusión.

“Todo destino turístico debe facilitar el acceso universal, tanto desde la infraestructura como desde la experiencia ofrecida. Aunque Mendoza ha avanzado, este tema siempre tiene más para dar”, señaló Gabriela Testa.

Protagonistas de la inclusión

La iniciativa está inspirada en la historia de Micaela Zaidan, la primera egresada con síndrome de Down de la Tecnicatura Superior en Turismo en un instituto público de Mendoza. Su logro fue destacado como símbolo del potencial transformador de la educación inclusiva.

Los proyectos seleccionados abordarán problemáticas locales como la accesibilidad en museos, turismo aventura inclusivo, señalización, infraestructura, atención al público y planificación territorial con perspectiva inclusiva.

Desde el Emetur destacaron que esta iniciativa se alinea con los criterios para convertir a Mendoza en un Destino Turístico Inteligente (DTI), donde la accesibilidad es un eje clave.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Roberto Macho (ATE) y Claudia Iturbe (AMPROS), pelean por representar con sus gremios a los licenciados en Enfermería. 

Las más leídas

Te Puede Interesar