Congreso y movilización.

Masiva marcha frente al Congreso: jubilados, feministas y médicos rechazan el ajuste del Gobierno

Organizaciones sociales, Ni Una Menos, artistas y la CGT realizaron una masiva marcha mientras Diputados debate el aumento jubilatorio.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
4 de junio de 2025 - 19:12

Miles de personas se movilizaron este martes frente al Congreso Nacional en rechazo al ajuste del Gobierno de Javier Milei. La marcha fue encabezada por jubilados, médicos del Hospital Garrahan, estudiantes, artistas y el colectivo feminista Ni Una Menos, en simultáneo con el debate legislativo por el aumento a las jubilaciones.

marcha 2.jpg

Una movilización multitudinaria en defensa de derechos sociales

Con carteles, cánticos y una fuerte presencia de organizaciones sociales, la movilización fue una de las más masivas del año. En la Plaza Congreso confluyeron colectivos feministas como Ni Una Menos, sindicatos como la CGT, personal médico del Garrahan, docentes, estudiantes y artistas que reclamaron contra las políticas de ajuste del Gobierno nacional.

marcha 3.jpg

El sacerdote Francisco “Paco” Olveira, presente en la marcha, denunció el rol de los “colaboracionistas” del oficialismo en el Congreso y sostuvo que “cuando somos muchos, el Gobierno se cuida un poco más”. También criticó la crueldad de las medidas oficiales y advirtió que los aliados parlamentarios de Javier Milei “son más responsables que el propio Presidente”.

Desde el Gobierno se desplegó un fuerte operativo de seguridad, aunque la jornada transcurrió sin represión. El tránsito fue completamente interrumpido en el perímetro del Congreso como parte del protocolo antipiquetes activado por el Ministerio de Seguridad.

Diputados debate jubilaciones mientras Milei anticipa veto

En paralelo a la movilización, la Cámara de Diputados comenzó a debatir un proyecto impulsado por Unión por la Patria que busca aumentar en 7,2% los haberes jubilatorios y elevar el bono para quienes cobran la mínima a $110.000. El dictamen cuenta con respaldo de sectores del radicalismo, la Coalición Cívica y Encuentro Federal.

marcha 4.jpg

Sin embargo, el Gobierno ya adelantó que vetará cualquier iniciativa de este tipo, argumentando que implicaría un costo fiscal equivalente al 1,8% del PBI.

Martín Menem, presidente de la Cámara, intentó demorar el tratamiento con una discusión sobre la integración de una comisión investigadora de criptomonedas.

Luis Zamora, exdiputado y referente de Autodeterminación y Libertad, afirmó desde la plaza que la marcha “expresa las dos caras de la Argentina: la violencia desde el poder y la respuesta desde abajo”. Y remarcó que “esto no lo convocó ningún dirigente, es extraordinario”.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Roberto Macho (ATE) y Claudia Iturbe (AMPROS), pelean por representar con sus gremios a los licenciados en Enfermería. 

Las más leídas

Te Puede Interesar