El peronismo mendocino no vive momentos tranquilos ni mucho menos. Después del congreso realizado en la sede del sindicato UPCN de Ciudad, el cual debía hacerse en el departamento San Rafael, todo parece apuntar a que buscan firmar la pipa de la paz y lograr la tan ansiada “unidad”.
En el marco de esta situación política que atraviesa el PJ a nivel provincial, ElEditor dialogó con Antonella Cristofanelli, actual presidenta del partido en San Rafael, quien hizo un análisis y un repaso de varios temas que afectan a este espacio opositor al radicalismo gobernante en Mendoza.
“A pedido de una parte del sector que compone el partido justicialista, se hizo en Mendoza capital, estábamos contentos con hacerlo en San Rafael porque el presidente es sanrafaelino, pero se accedió para bajar tensiones”, empezó diciendo.
Actualmente, en San Rafael el PJ tiene casi 7 mil afiliados y el objetivo más cercano es “hacer una interna donde voten afiliados como público en general, hemos perdido afiliados, pero estamos trabajando en que eso no suceda”.
Emir Félix, un líder que todos siguen
La figura de Emir Félix en San Rafael es casi o más importante que la de un gobernador, por lo que representa en los vecinos de este departamento donde gobernó por muchos años. Para Antonella Cristofanelli, el exintendente puede ser uno de los “puentes” para que el PJ se muestre más unido que fracturado.
“Es un candidato querido y eso queremos replicar en la provincia, su apoyo es generalizado, todos lo reconocen como nuestro líder, es una persona que tiene mucha experiencia y liderazgo, confiamos en que él es la unidad para que el peronismo sea una alternativa en Mendoza porque hace años dejamos de serlo”, comentó.
Es más, la actual concejal se animó a vaticinar un sueño que tienen los sanrafaelinos: “Nuestro sueño es que Emir pueda ser candidato a gobernador en las elecciones de 2027”.
¿Por qué la gente no vota en las elecciones?
En las elecciones que ha habido en el país hasta esta fecha, el denominador común fue la baja participación de las personas en las urnas, algo que la dirigente sanrafaelina atribuye a las malas gestiones.
“Por más que digan que son obligatorias, las multas por no participar de las elecciones no son significativas y todos deberíamos estar orgullosos de ir a votar, la gente de la diaria es la que más enojada está con la política, con las malas gestiones, y no queremos que nos elijan por descarte”, dijo Cristofanelli.
Otro tema que tocó la titular del peronismo en San Rafael fue el de las PASO, que en Mendoza podrían ser eliminadas por decisión del gobernador Cornejo. Para la mujer, que también es concejal, “a la gente le molesta ir a votar tantas veces, no creo que estos comicios sean parámetro de nada, pero sirven para tener un número de dónde estás parado; la gente no está pensando en quién va a ser el candidato, tiene otros problemas más reales”.
La figura de Cristina Fernández
El anuncio de Cristina Fernández se competir en las elecciones de provincia de Buenos Aires, resuena en cualquier parte del país y Mendoza no es ajeno a ello.
Para Antonella Cristofanelli, la figura de la expresidente de la Nación es importante y considera que “es la única que le hace frente a Milei por ella misma, es una candidata fuerte que tiene gente que la ama e incluso hasta quienes la odian, por así decirlo, también la leen o escuchan”.