Revés judicial a radicales que quieren suspender las elecciones en la UCR: el grosero error
Radicales de UCR Futuro y de Dignidad Partidaria pidieron suspender las elecciones internas pero la justicia se lo rechazó por aspectos formales.
PorFernanda Verdeslago Wozniak
11 de noviembre de 2025 - 16:30
Compartí esta nota:
Fernando Armagnague, uno de los radicales que reclama ante la justicia por las elecciones internas de la UCR.
Las elecciones internas de la Unión Cívica Radical (UCR) parecían tener suspenso. Un grupo de radicales, entre los que está Fernando Armagnague se presentó en la justifica federal para pedir la suspensión de las elecciones partidarias que deben elegir, ni más ni menos, autoridades. Lo cierto es que hubo errores y revés judicial.
La calentura del espacio que comanda el histórico radical tiene que ver con el padrón, el cronograma y otros aspectos formales. Según indica el escrito que presentaron ante la justicia federal, entregaron una nota en el Comité Provincia, el 23 de setiembre, solicitando el padrón partidario, el cronograma, además del procedimiento y requisitos formales.
Entendiendo que agotaron la vía partidaria, acudieron a la justicia a través de un escrito firmado por Samuel Martinelli, en calidad de apoderado de la lista "Dignidad Partidaria", para lo cual habían hecho la reserva de color y de nombre en aquella nota dirigida al presidente del partido, Andrés Lombardi. Es decir, blanquearon sus intenciones de disputar la conducción de la sede en calle Alem de Ciudad.
Luego de relatar los hechos por los que consideran que la vía interna se agotó y que por eso, van a la justicia a reclamar el principio de publicidad de la información "conforme lo señala la Ley respectiva", piden suspender "la entrega de avales y listas partidarias en todo el territorio de la Provincia señala por la convocatoria del 26 de octubre de 2025 emanada del Comité Provincia, prevista para el día 14 de noviembre de 2025, al igual que el acto comicial de autoridades partidarias del día 14 de diciembre de 2025 y ordene, en consecuencia, la entrega de los padrones generales y por departamento de toda la provincia de los afiliados a la U.C.R., y fije nueva fecha para el cumplimiento tanto de entrega de avales y del comicio de autoridades partidaritas".
La justicia lo mandó al archivo
"A los escritos cargados en bandeja de documentos: RECHAZACE IN LIMINE la incorporación de ambos a los presentes autos, por haberse introducido por canal impropio y por la falta de adecuación al procedimiento de inicio establecido por Acordada CSJN Nº 12/2020 y Acordada CNE Nº 23/2020", dice la respuesta firmada por la jueza federal Susana Pravata.
También le hacen saber al presentante que " si pretende promover acción autónoma, deberá iniciar nueva causa electoral, utilizando el Formulario de Inicio Fuero Electoral disponible en el sitio 'Causas Judiciales' https://www.electoral.gob.ar/nuevo/paginas/cne/presentaciones.php y remitirlo al correo oficial habilitado para este Distrito: [email protected]".
susana pravata
La jueza federal Susana Pravata.
En criollo: mandaron a los presentantes a iniciar de nuevo el expediente, dado que no cumplieron con las formalidades de la presentación. Metieron el escrito por el carril equivocado, asemejando la maniobra a un papelón que sorprende, teniendo en cuenta que se supone que quienes están detrás de esto, son experimentados litigantes.
"Instrúyese a Secretaría que no deberán incorporarse en adelante presentaciones que impliquen inicio autónomo de pretensiones electorales dentro de estas actuaciones, debiendo rechazarse automáticamente toda presentación que no se adecue al procedimiento indicado", cerró Pratava el asunto antes de pedir el archivo.
"El recurso, la jueza lo ha devuelto para que sea solucionado en temas formales, tanto en cuanto al planteo como a la forma procedimental de subir el escrito, pero no trató el tema de fondo. Está esperando que subsanemos esos inconvenientes. Lo importante es el tema de fondo", dijo Palero a El Editor.
Presentacion candidatos provincias unidas (19)
Jorge Palero, radical y ex candidato a diputado nacional por Provincias Unidas.
Santiago Tagua/ElEditor Mendoza
Aclaró que UCR Futuro se sumó al reclamo que inició Dignididad Partidaria pero que no convergen en el mismo espacio. Los unió el objetivo que es "asegurar la participación". Enterados de las acciones de los otros correligionarios, Palero y los suyos se sumaron y siguen se cerca el tema. "Nosotros estábamos con las elecciones de octubre, cuando nos enteramos decidimos acompañar e ir a la justicia", marcó.
"El 14 de noviembre dicen que van a estar los padrones a disposición de los afiliados, es ridículo. Cómo se si vive o no vive, el domicilio, cómo busco a una persona sino se dónde vive", se preguntó Palero pensando en la recolección de avales necesarios para presentar listas. "Lo que quieren es que no haya internas", sacudió.
Críticas e insistencia por la democracia partidaria
Y cargó contra la conducción actual: "El radicalismo va a tener que aprender que tenemos que abrirnos a nuevas formas, están encerrados en la misma gente. Llevan 25 años con los mismos. Hay que trabajar para que haya oposición en este manejo. Las autoridades ni nos llamaron, saben de esto. Corresponde llamar en estos casos".
"Esto surge por falta de política. Si acá estuviera la política resuelta, busquemos una salida acordada por un futuro más allá del mileísmo. Y sigamos pensando que la UCR trascendió a todos, también va a trascender a (Javier) Milei. Estamos cada vez más debilitados. Tomemos la enseñanza para ir para con el partido", expresó antes de confirmar que subsanarán los errores y seguirán la vía judicial en pos de que la UCR "sea un partido democrático".