El discurso de Ulpiano Suárez en el Concejo Deliberante de la Ciudad de Mendoza, dejó algunas definiciones por parte del jefe comunal radical. En la apertura del del Período Ordinario de sesiones se explayó sobre la gestión, con foco en la actividad económica, sustentabilidad y seguridad. Además, marcó diferencias con el presidente Javier Milei.
"Desde esa Argentina le decimos al presidente Javier Milei que cuenta con nosotros, que cuenta con los mendocinos y mendocinas de bien para construir entre todos ese futuro que de una buena vez y para siempre se merecen nuestros hijos, dejando atrás definitivamente a ese país que repite los fracasos de un pasado que se esfuerza por seguir robándonos los sueños y la esperanza", dijo Suárez en el tramo final del discurso ante concejales, ex intendentes, entre otros asistentes.
En esa línea, aclaró que "también le decimos Sr. Presidente, que para que ello suceda debemos ser capaces de dejar atrás las visiones maniqueas, según las cuales a quienes no están al 100 por ciento de acuerdo con uno se los declara enemigos. Como dije, creo en la concordia y el diálogo como las verdaderas bases de una Nación".
Las diferencias con Javier Milei
"Hay demasiada pólvora regada por el país, y los dirigentes debemos trabajar para disiparla, y no para encenderla. En el camino de la construcción justa y humana nos encontrará. Repetir los errores del pasado también implica ver todo en blanco y negro, en términos de amigos y enemigos. Nosotros no somos parte de esa visión de la Argentina sin matices. En las diferencias crecemos, y en la diversidad nos desarrollamos", expresó.
El mensaje se linkea con el preámbulo al discurso, en el que el intendente de la Ciudad de Mendoza destacó que gestiona "sin especulaciones y sin renunciar a nuestras convicciones. En tiempos en los que pareciera que la palabra pierde valor, nos hemos mantenido firmes acompañando posturas racionales y justas con los mendocinos, sin subirnos a modas pasajeras con mensajes polarizantes que sólo buscan cosechar votos circunstanciales, sacando redito de la división de los argentinos".
"Sepan que encontrarán a este intendente siempre del lado de la concordia, en el marco de la ley y con los valores de la libertad que nos legó José Francisco de San Martín", aseveró Ulpiano Suárez. La aclaración resulta necesaria para el intendente, dado que no quiere subirse a la ola libertaria mileísta pero que no sacará los pies del plato en caso de que se concrete una alianza entre la UCR y La Libertad Avanza.
Seguridad y pistolas taser
En materia de seguridad, destacó el "trabajo colaborativo con el gobierno provincial, liderado por Alfredo Cornejo, con quien compartimos la visión de seguir incorporando recursos para llevar tranquilidad a los mendocinos". En ese sentido, destacó la coordinación con el Ministerio de Seguridad para comprar armas no letales, conocidas como Taser, para equipar a un cuerpo especializado de Preventores.
"También vamos a adquirir cámaras corporales para los preventores, lo cual nos llevará a ser el primer municipio en la Argentina que tendrá el sistema completo de taser y cámaras que trabajan en conjunto, registrando todo lo que sucede con audio y video, equipando a nuestros preventores municipales con herramientas que utilizan los principales cuerpos de seguridad del mundo", dijo.
Remarcó la licitación por $600 millones para el Anillo Digital: "Esta inversión, es posible también por el acuerdo que concretamos con el Gobernador Cornejo respecto del Fondo Compensador, a partir del cual logramos una reivindicación a un reclamo histórico en defensa de los vecinos de la Ciudad y de quienes nos visitan, porque nos permite pasar de recibir $ 13 millones anuales (que seguiremos recibiendo) a recibir $ 1200 millones durante el 2025 que van directamente a financiar iniciativas que impactan en la calidad de vida de los vecinos".
"Nuevamente, la defensa de lo nuestro rinde sus frutos", justificó Suárez sobre las distintas instancias en las que se "raspó" con el Gobierno provincial por este tema.
Defensa a la obra pública
Con Julio Cobos sentado a pocos metros, Ulpiano Suárez defendió la obra pública y mostró diferencias con Javier Milei. "Pasamos de una orientación de la obra pública vinculada a favoritismos políticos de la época kirchnerista, a la paralización absoluta bajo la actual gestión nacional libertaria. Como intendente estoy convencido del rol transformador y fundamental de la obra pública para potenciar nuestro desarrollo, atraer inversiones y generar condiciones para un mejor vivir, con más empleo, más seguridad y bienestar para vecinos y visitantes", expresó.
"Bajo esa mirada, llevamos adelante un plan de obras que impacta en cada seccional y barrio de la Ciudad, con mejoras en calles, veredas, plazas, espacios públicos e infraestructura municipal. Aun frente a la paralización a nivel nacional, la Ciudad ejecutó obras anunciadas y planificadas, como la remodelación del Museo del Área Fundacional, los trabajos de mejoras en 17 establecimientos educativos de la Ciudad con una inversión de más de 1.100 millones de pesos", argumentó.
Plan Hídrico propio
Después de un detalle sobre las obras realizadas, Suárez anunció que trabaja en un Plan Hídrico para la Ciudad de Mendoza, "con el cual seremos pioneros en su diseño a nivel local y probablemente a nivel regional. Su objetivo central será el de mejorar la eficiencia del riego artificial en las zonas irrigadas de la Ciudad, espacios verdes y arbolado público".
"A través de la reconversión del sistema de riego por manto a riego presurizado se requerirá entre un 70 y un 80 por ciento menos de recurso hídrico para el mantenimiento de los espacios verdes, por otra parte se actualizará el mapa de riego por acequias para mejorar la eficiencia y garantizar el riego del arbolado público", comentó el intendente enumerando los ejes del plan.
Para llevar adelante la iniciativa, trabaja junto al Departamento General de Irrigación "y con financiamiento provincial del Fondo de Resarcimiento de los Daños de la Promoción Industrial. Estimamos tener antes de fin de este año el Master Plan para ejecutar los trabajos necesarios durante los años 2026 y 2027".