“Estoy preparándome para eso”, le dijo el intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suárez, al programa Séptimo Día hace un mes cuando le consultaron si quería ser gobernador de Mendoza. El anuncio pudo haber causado sorpresas, pero ya se sabe desde hace tiempo que tiene esas aspiraciones.
Lo más llamativo, en aquel entonces, fue que lo dijera públicamente. Hasta el momento sostenía que le gustaría, alguna vez, ocupar el sillón de San Martín. Ya no sólo lo dice sino que empezó a mover fichas reuniendo dirigentes, armando agenda para recorrer la provincia y también en busca de una sede.
UCR san rafael.jpg
El jefe comunal de Capital estuvo en el Comité de la UCR San Rafael.
Mientras las atenciones están puestas en las elecciones de este año, si se unifican los comicios con la Nación y se votan cargos provinciales junto con los nacionales en octubre, el acuerdo o no entre la UCR y La Libertad Avanza, la interna del PJ y demás, un radical ya mira el 2027: Ulpiano Suárez.
El intendente de la Ciudad de Mendoza estuvo en San Rafael con una agenda de actividades que incluyó reuniones con el sector privado y cámaras, visitas, además de juntadas con los distintos sectores del radicalismo en ese departamento en el que son oposición hace varios años.
Ida y vuelta al sur
Las fotos en las redes sociales de su visita por San Rafael, blanquearon la estrategia de Ulpiano Suárez de recorrer territorios y empezó por el sur. Suárez marcó que no va a descuidar la gestión de la Ciudad, por lo tanto las recorridas serán, seguramente, los fines de semana. En la primera salida "oficial" de campaña, la agenda fue variada.
El arranque fue por la Cámara de Comercio e Industria de esa comuna. Por si quedaban dudas de las intenciones de campaña, basta una oración sobre la reunión que fue "para escuchar sus inquietudes y conocer sus expectativas, así como la visión y análisis de la situación actual del país y la provincia".
ulpiano suarez san rafael 2.jpeg
El intendente Ulpiano Suárez con militantes y dirigentes de la UCR de San Rafael.
También hubo intercambio de ideas "y posibilidades concretas para impulsar el turismo de manera conjunta entre ambos departamentos" además de compartir "experiencias de nuestra gestión en la Ciudad de Mendoza sobre políticas exitosas de incentivos y mejoras de las condiciones para el desarrollo comercial y la generación de empleo".
La recorrida incluyó una bodega, la sidrera Rama Caída, la visita a una biblioteca popular y el cierre fue con una actividad en el comité UCR de San Rafael. En el medio hubo encuentro con militantes, referentes, dirigentes de principalmente San Rafael. La foto que se mostró en las redes sociales muestra que se juntaron todos los sectores internos del radicalismo sanrafaelino.
El calendario tiene marcado a General Alvear para las próximas semanas, comuna gobernada por el radical Alejandro Molero y también Malargüe, departamento que el radicalismo perdió a manos de Celso Jaque. Luego de visitar este terruño, volverá a San Rafael.
Nace un think tank en la Ciudad
Hay otras actividades sin imágenes que transcurrieron en estos últimos días. Puntualmente hubo una reunión en algún rincón amplio de la Ciudad. Con Ulpiano Suárez como referente, confluyeron concejales, legisladores, funcionarios, etc. del Gran Mendoza, Valle de Uco y el este provincial. La síntesis fue “Yayo 2027”.
El jefe comunal, que se define radical alfonsinista, no comulga del todo con el Gobierno nacional. Viene de decir: “A mí no me van a pintar de violeta”, expresión que generó adhesiones. No obstante, si hay acuerdo entre la UCR y los libertarios, no sacará los pies del plato.
Las caras que se vieron en el cónclave capitalino no incluyó entre ellas a las identificadas con el cornejismo, es decir los más cercanos al Gobernador. Eran radicales con los que Suárez viene dialogando desde hace tiempo.
“Se habló del contexto electoral”, dijo uno de los presentes y confirmó que se abrirá un espacio en la Ciudad, por la calle 25 de mayo, con la intención de darle forma a un centro de estudios para reuniones de equipos técnicos con quienes Ulpiano Suárez ya se viene juntando: economistas y referentes a la agenda del desarrollo en Mendoza.
El petrismo le hace frente
El ministro de Defensa, Luis Petri, también se anota en la carrera. Y las comparaciones entre el sanmartiniano y el jefe comunal de Capital son evidentes. De hecho, algunos comentarios de empresarios que se reunieron con Suárez en el sur lo muestran. "Se lo ve más preparado que a Petri, porque se ve que tiene experiencia de gestión", fue uno de los comentarios.
Sin embargo, también advirtieron que había un "discurso armado" aunque tiene "menos biri biri que Petri". Es muy probable que estas comparaciones sean cada vez más frecuentes porque incluso, entre dirigentes del radicalismo, también se comentan. Por supuesto que todo es muy prematuro y seguramente se sumarán más nombres cuando se acerquen las definiciones para las sucesiones.
A poco de volver de San Rafael, Ulpiano Suárez se mostró junto al Arzobispado de Mendoza y la Fundación Huentala firmando un convenio para la habilitación de 40 camas que evitarán que las personas en situación de calle pasen uno de los fines de semana más fríos, sin techo. El petrismo no se la dejó pasar y salió a marcarle la cancha.
Griselda Petri, hermana de Luis, salió por las redes sociales a remarcar que "las camas fueron facilitadas por el Liceo Gral. Espejo, a cargo del Ministerio de Defensa". Los petristas replicaron el mensaje para tratar de opacarle el anuncio a Suárez. El mensaje despertó algunas risas en Ciudad. Ya se palpita la carrera al 2027 y Ulpiano Suárez da muestras de querer colgarse la medalla.