Derechos Humanos.

El emotivo reencuentro de dos hermanas gracias al Programa de Identidad Biológica

El Gobierno de Mendoza celebró un nuevo caso de restitución de identidad que permitió unir a dos hermanas separadas desde la infancia.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
22 de mayo de 2025 - 19:26

Jesica Tello tenía sólo seis años cuando fue separada de su hermana menor, Micaela, a quien vio por última vez en un hogar estatal. A más de veinte años de esa dolorosa separación, y gracias al Programa de Identidad Biológica que impulsa la Dirección de Derechos Humanos, ambas hermanas lograron reencontrarse y comenzar a escribir un nuevo capítulo.

image.png

Jesica, hoy con 28 años, decidió iniciar la búsqueda en noviembre de 2024, movilizada por el deseo de saber si su hermana estaba bien. Su historia es una de las cientos que cada año acompañan los equipos técnicos del programa, creado por la Ley 9182, y que tiene como objetivo garantizar el derecho a la identidad para quienes no conocen su historia biológica.

El derecho a saber

El Programa de Identidad Biológica trabaja de forma articulada con hospitales, el Registro Civil, hogares y organismos de protección para reconstruir los lazos rotos por la separación forzada, las adopciones sin registro y las infancias institucionalizadas. En el caso de Jesica, la Dirección General de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes aportó documentación clave para dar inicio a la búsqueda.

image.png

A fines de marzo de 2025, Micaela fue localizada en una residencia para adultos en Maipú, donde vive actualmente acompañada y participa de actividades. La emoción del reencuentro fue compartida por los equipos del programa y del hogar donde reside Micaela.

“Lo que uno imagina se queda corto con la emoción real de ver a estas hermanas reencontrarse”, expresó Luciano Tuninetti, responsable del Hogar La Nona de los Caramelos.

Cuando algo así ocurre, todo cobra sentido. Es una forma concreta de transformar vidas. Alejandro Verón, director de Derechos Humanos de Mendoza. Cuando algo así ocurre, todo cobra sentido. Es una forma concreta de transformar vidas. Alejandro Verón, director de Derechos Humanos de Mendoza.

Hermanas con una historia marcada por la resiliencia

Jesica fue adoptada a los seis años y creció en un entorno amoroso. Aun así, nunca olvidó a su hermana menor, a quien recordaba como “una nena no vidente” con quien compartió los primeros años de su vida.

Siempre quise saber si estaba bien, si era feliz. Siempre quise saber si estaba bien, si era feliz.

Por su parte, Micaela también recibió con alegría la noticia: “Me gustó saber que tenía una hermana. Me alegré”. Ambas comenzaron así a reconstruir su vínculo después de dos décadas sin contacto, en una historia que refleja el profundo valor del derecho a la identidad.

image.png

Cómo acceder al Programa de Identidad Biológica

Cualquier persona con dudas sobre su identidad o en búsqueda de familiares puede acercarse al Programa de Identidad Biológica. La atención es gratuita y confidencial.

Teléfono: 261 3852076

Mail: [email protected]

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El paro de pilotos afecta vuelos que llegan y salen de Mendoza. 

Las más leídas

Te Puede Interesar