Historias.

Flor Moreno, la mendocina que trabajó en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1

La joven oriunda de San Rafael vive en el país oceánico y se dio el lujo de formar parte de la carrera en Melbourne. “Es un sueño cumplido”, relata.

El Editor Mendoza | Jeremías Chacón
Por Jeremías Chacón
20 de marzo de 2025 - 23:35

Una joven mendocina dejó su vida la provincia, armó su valija y decidió irse a vivir a Australia, un país con cultura y formas de vida muy diferentes a la nuestra. Florencia Moreno ya está instalada en Oceanía e incluso vivió una de sus mejores experiencias: trabajar en la Fórmula 1.

Sus fotos en redes sociales reflejan su alegría por poder realizar un trabajo temporario junto a los pilotos de F1 (fue parte del armado de Vips de Hospitality), entre los que estaba el argentino Franco Colapinto de Alpine, a quien le obsequió un paquete de galletitas.

“Si lo defino en una frase es un sueño hecho realidad, vivirlo de adentro fue una locura, aprendí mucho y lo disfrute, también lo viví como espectadora y fue una de las mejores carreras de las últimas temporadas de F1”, comentó emocionada la mendocina a ElEditor Mendoza.

Con poco tiempo viviendo en Australia, la joven pudo tener ese contacto con los mejores pilotos del mundo, algo que para ella es un sueño como dice porque es una gran apasionada por el automovilismo y sobre todo, de la Fórmula 1, la categoría madre de este deporte.

Sus objetivos en Australia

Florencia Moreno siempre tuvo claro su objetivo al irse a Australia: salir de su zona de confort y conocer lo más posible de este país. “Por mi edad no puedo extender la visa y por eso mi objetivo es disfrutar lo más posible, todo surgió como tomarte un año sabático y animarme a hacer muchas cosas”, relató.

La sanrafaelina realiza un análisis de la sociedad australiana y reconoce las diferencias con nuestro país, sobre todo en el comportamiento social. “Es una vida muy tranquila y organizada, no hay cosas que te sorprendan de la realidad diaria, acá tengas un trabajo profesional o de labor física, podrás ahorrar y cumplir tus objetivos”, dijo.

florencia moreno.jpeg

“Acá no hay comidas típicas ni les interesa hablar sobre política, y como la mayoría vive en la costa, tienen incorporado el mar en todas sus actividades, las juntadas siempre son casi todas al aire libre por ejemplo”, acota Flor.

El consejo de la mendocina para viajar

Moreno sabe que puede compartir su experiencia con otras personas que tengan la posibilidad o decidan realizar un viaje de este tipo. “Mi consejo es que se animen, la visa working holiday es accesible y hay mucha información al respecto, la podés sacar por tu cuenta y hay una comunidad de argentinos grande en el país, nunca estarás solo porque siempre nos ayudamos entre todos”, explicó.

Florencia Moreno dio el primer paso, dejó sus cosas y afectos, y su experiencia puede ser un espejo para quien este pensando en vivir un viaje de este tipo, a miles de kilómetros de su país.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno apuesta a vencer la resistencia social a la megaminería con capacitaciones en las escuelas. 

Las más leídas

Te Puede Interesar