Este 3 de julio, Daniel y José se reencontraron tras 57 años de separación gracias al Programa Identidad Biológica y al Registro Provincial de Huellas Genéticas de Mendoza, en una historia cargada de emoción que refleja el impacto de una política pública pionera a nivel nacional.
Mendoza, referente en restitución de identidad
Mendoza es la primera provincia argentina con una base de datos genética que permite reconstruir lazos familiares a través de un enfoque humanitario y científico. En el caso de Daniel, después de 15 años de búsqueda y tras agotar todas las pistas entre familiares y conocidos, pudo acceder al programa y realizarse un análisis de ADN que lo llevó directo al encuentro con su padre, José.
“El 16 de mayo, a través de mi ADN, pude conocer la existencia de mi papá. Les pido a quienes tengan dudas sobre su identidad, acérquense a la Dirección de Derechos Humanos, que los van a ayudar”, expresó Daniel con profunda gratitud.
Por su parte, José, conmovido, relató: “Me dijeron que había muerto. Hoy, con 57 años, conozco a mi hijo. Le agradezco a toda la gente que hizo posible este reencuentro”.
ADN, memoria y derechos humanos
El director del Registro de Huellas Genéticas, Miguel Marino, explicó que este tipo de casos están contemplados por ley, lo que permite a Mendoza usar la base de datos no solo con fines judiciales, sino también para búsquedas de origen. “Nuestra base de datos es una de las más importantes de Latinoamérica y contempla la restitución de identidad biológica”, señaló.
Alejandro Verón, director de Derechos Humanos, celebró este nuevo hito: “Con Daniel y José ya son 15 personas en 2025 que lograron conocer su origen gracias al programa. Para todo el equipo de Gobierno, cada abrazo es una respuesta concreta”.
Verón también destacó el valor del trabajo coordinado entre las áreas estatales: “Llevar a esta altura del año 15 historias resueltas nos impulsa a redoblar esfuerzos para llegar a más rincones de Mendoza”.
¿Cómo sumarse al Programa Identidad Biológica?
Quienes tengan dudas sobre su origen pueden comunicarse con la Dirección de Derechos Humanos de Mendoza al 261 3852076 o escribir a [email protected]. El equipo brinda acompañamiento profesional y gratuito en cada paso del proceso.