Casi lo linchan.

Luisito Comunica se cruzó con una marcha y terminó escoltado por la policía

El youtuber fue increpado por manifestantes que lo acusaron de ser parte de la gentrificación. "Me gritaron de todo, y soy mexicano", explicó Luisito Comunica.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
5 de julio de 2025 - 19:23
Embed - "CHING@ tu MADRE": AGREDEN a LUISITO COMUNICA en MARCHA contra la GENTRIFICACIÓN

“Tú eres parte del problema”: el escrache a Luisito

Luis Arturo Villar Sudek, conocido mundialmente como Luisito Comunica, contó en redes sociales que se encontró “por casualidad” con la movilización y decidió acercarse. “Me metí de chismoso”, reconoció.

La marcha coincidía con el 4 de julio y tenía un fuerte contenido anti-gentrificación. Los manifestantes gritaban consignas como: “A la verga los gringos, a la verga las rentas”, cuando algunos lo reconocieron.

“Me empiezan a gritar: ‘¡Chinga tu madre, Luisito! Tú eres parte del problema, tú eres parte de la gentrificación’. ¡Y yo soy mexicano!”, relató el youtuber, visiblemente sorprendido por la reacción.

Luisito tiene más de 90 millones de seguidores entre YouTube, Instagram y otras plataformas, y suele hacer contenido sobre viajes, gastronomía y experiencias urbanas. Algunos sectores lo han acusado de “romantizar” o blanquear los procesos de gentrificación en varias ciudades.

Policías lo escoltaron tras los insultos

Pese a los gritos y cuestionamientos, algunos asistentes se acercaron para pedirle fotos y saludos, pero la situación se volvió cada vez más tensa. Fue entonces cuando decidió buscar ayuda: “Por suerte había dos policías ahí, me acerco a uno, me llevan y me dicen: ‘Luisito, ¿para qué te vienes a meter por aquí?’”, contó.

Los agentes lo escoltaron fuera de la zona “buena onda, todo seguro”, según él mismo describió.

La manifestación tuvo como eje central la crítica a la gentrificación, fenómeno por el cual ciertos barrios se transforman debido a la llegada de sectores de mayores ingresos, lo que encarece los alquileres y expulsa a los residentes tradicionales.

En el caso de Ciudad de México, el problema se ha profundizado con la llegada masiva de extranjeros, especialmente nómades digitales.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Ritmo y sustancia, es lo que promete la peña en defensa de los bienes comunes. Una cita imperdible en la sala Ana Frank. 

Las más leídas

Te Puede Interesar