Justicia y niñez.

Mendoza llevó su política de adopción al Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez

Mendoza destacó su modelo de acogimiento y adopción, y un joven mendocino emocionó con su testimonio en Buenos Aires.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
23 de mayo de 2025 - 16:21

Mendoza fue protagonista en la etapa nacional del 5° Congreso Mundial sobre Justicia con la Niñez. La provincia presentó su política de adopción y acogimiento familiar como ejemplo de modelo sostenible y centrado en el derecho de cada niño y niña a crecer en un hogar.

image.png

Un testimonio mendocino que emocionó al Congreso

La jornada, realizada en Buenos Aires como antesala del evento global que se celebrará en junio en Madrid, incluyó un Diálogo Intergeneracional sobre justicia y prevención de la violencia contra la niñez, donde Mendoza dijo presente con una delegación destacada. Entre sus representantes estuvieron la ministra de la Corte Suprema de Justicia de Mendoza, María Teresa Day; la subsecretaria de Infancias, Verónica Álvarez Ocampos; y la coordinadora del Programa de Acogimiento Familiar “Yo Creo”, Eugenia Guglieri.

Uno de los momentos más potentes del encuentro fue el testimonio de Santiago Funes, un joven mendocino de 24 años que fue adoptado luego de haber transitado por una familia de acogida. “Mi historia comenzó con un ‘sí’ de mi hermano Hernán, que con solo siete años me recibió en su hogar”, relató ante un auditorio conmovido.

Santiago remarcó la importancia de crecer con verdad, amor y acompañamiento. También compartió que actualmente está en la búsqueda de su identidad de origen, proceso que realiza con el apoyo de sus padres adoptivos y del equipo del Registro Provincial de Adopciones. Su testimonio fue una poderosa demostración de por qué es fundamental escuchar a los jóvenes y construir políticas públicas a partir de sus vivencias.

image.png

Mendoza como referente en políticas de adopción y niñez

La participación mendocina en este foro internacional reafirma el compromiso provincial con los derechos de la infancia. Desde hace años, Mendoza sostiene una línea de trabajo orientada a garantizar que cada niño, niña y adolescente pueda crecer en un entorno familiar.

image.png

Uno de los pilares de esta política es el Programa Provincial de Acogimiento Familiar “Yo Creo”, que propone una alternativa al sistema tradicional de institucionalización, brindando contención afectiva a niños y niñas que necesitan cuidados temporales mientras se resuelve su situación legal.

Además, la provincia ha dado pasos concretos para agilizar los trámites de adopción. Bajo el liderazgo del gobernador Alfredo Cornejo, se sancionó una ley provincial que acelera procesos administrativos sin perder de vista el interés superior del niño.

image.png

Este enfoque integral ha posicionado a Mendoza como una de las provincias más avanzadas del país en materia de justicia con perspectiva de niñez.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
el tiempo en mendoza: ingresa un frente frio, ventoso y con nevadas en la cordillera

Las más leídas

Te Puede Interesar