El avance de la tecnología es algo innegable en cualquier sociedad y estar “actualizado” es casi una obligación en estos tiempos. En San Rafael han entendido esta situación y mediante un programa nacional, iniciaron una capacitación gratuita en Inteligencia Artificial (IA) y Chat GPT, muy utilizados por jóvenes y adultos.
La comuna sureña dio comienzo a un nuevo taller del programa Punto Digital, que tiene sus raíces a nivel nacional pero que los municipios del país pueden adherir al mismo. Liderado por los coordinadores Lorena Romani y Juan Alarcón, esta iniciativa apunta a poder dotar de conocimientos tecnológicos a personas en general, con el objetivo de que puedan usar estas herramientas en su vida diaria o laboral.
“Este proyecto tiene el foco puesto en que la gente tenga un espacio tecnológico público para no solo usarla, sino también para que aprenda a usarla. Se dan talleres, espacios recreativos y hasta un microcine, como así también computadoras de alta gama para diseño gráfico o programación, por ejemplo”, explicó Alarcón a ElEditor.
Capacitación en tecnología
Este miércoles comenzó la capacitación en Inteligencia Artificial y Chat GPT y llamó la atención que la mayoría de los presentes eran personas mayores a 50 años. “La realidad es que la tecnología es parte esencial del día a día de las personas, muchos adultos se han quedado en lo analógico y por eso es importante este tipo de espacios para que cualquier persona pueda actualizarse o comprender el uso de la tecnología”, apuntó.
Dentro de las experiencias vividas, Alarcón reconoció que hay adultos que acuden a las oficinas de Punto Digital para aprender aspectos tecnológicos que le solicitan en su ámbito laboral, como por ejemplo el uso de Excel.
Inteligencia Artificial, un arma de doble filo
Alarcón dio su visión sobre la Inteligencia Artificial y todos los comentarios que existen sobre esta nueva tecnología aplicada a muchos sectores de nuestra actualidad.
“Considero que es una herramienta más creada por el hombre, el tema es el uso que se le da, lo que pasa con el Chat GPT es que es una herramienta de doble filo porque se puede usar para cosas buenas o malas también; se da el fenómeno que la gente joven la suele usar más de mala que de buena manera que un adulto, por ejemplo”, argumentó.
El coordinador de este programa nacional que se dicta en San Rafael entiende también que la IA bien usada “es algo bueno para las personas, pero hay que hacer mucho hincapié en el uso que se haga de ella”. Por otro lado, Alarcón manifestó que los jóvenes del departamento acuden al programa Punto Digital con el fin de “aprender”, puntualmente en materias como programación, que es algo que a ellos les interesa a futuro.