Dentro de una temporada mala en cuanto a cifras de reservas en Mendoza, en el Sur de la provincia los guías de turismo asociados en Asanprotur, han elevado su reclamo a las autoridades de Gobierno por una “competencia desleal” que da dentro de su ámbito de trabajo.
Griselda Egea, técnica y guía de turismo afectada, le contó a ElEditor cuál es la problemática que están viviendo en San Rafael y la respuesta que esperan desde el EMETUR, que es el Ente de Turismo en la provincia.
“En esta temporada de invierno, los guías que nos formamos en un terciario y estamos inscriptos en el EMETUR junto a nuestra asociación, estamos viendo afectado nuestro trabajo por falta de control, vemos colectivos que llegan desde otras provincias sin guías habilitados a bordo para prestar el servicio de turismo”, explicó.
La mujer señaló que ellos mismos son quienes observan esta situación irregular para con los visitantes que llegan a San Rafael y otros puntos del Sur mendocino. “Esta situación la vemos en micros, combis o hasta en autos particulares que llevan a turistas a lugares sin guías a cargo, lo que representa un peligro”, admitió.
Piden por más controles en San Rafael
Básicamente, el reclamo de los guías y técnicos asociados en Asanprotur radica en un mayor control hacia estas unidades de transporte de turismo. “En San Rafael somos 60 guías, pero hay muchos que, por esta situación de irregularidad, no están trabajando, solicitamos que el EMETUR pueda brindar un mayor control al respecto para desarrollar nuestra actividad de forma segura”, contó Egea.
Ante este pedido, desde el EMETUR explicaron que no ha llegado una nota formal por parte de esta asociación y que cuando llegue, desde el organismo darán una respuesta a los guías. “Cuando el año pasado se dio de baja la ley nacional de agencias de turismo, nosotros adaptamos la norma para regularlo en la provincia”, manifestaron.
El camino del Cañón del Atuel
La guía sanrafaelina habló de otro tema que preocupa y es el camino turístico del Cañón del Atuel, el cual fue habilitado por Vialidad Provincial el pasado 15 de julio.
“En el Cañón hay otro problema y es que no existe control a los vehículos que circulan de turismo, muchos lo hacen en doble mano cuando se estableció que se puede hacer en una sola”, aclaró Egea.