Al bolsillo.

La importante suma de dinero que ganó Godoy Cruz por jugar la Copa Sudamericana

El Tomba cerró su participación en el certamen internacional y acumuló una buena cantidad de dinero tras quedar eliminado en octavos de final.

El Editor Mendoza | Agustín Varela
Por Agustín Varela
22 de agosto de 2025 - 20:50

Godoy Cruz quedó eliminado de la Copa Sudamericana tras caer 1-0 ante Atlético Mineiro de Brasil en el estadio Feliciano Gambarte por los octavos de final del segundo torneo internacional más importante del continente. Sin embargo, el equipo mendocino se llevó una importante suma de dinero por disputar el certamen.

En ese sentido, la presente edición de la Copa Sudamericana es la que más dinero repartió desde las primeras fases hasta los mano a mano. En total, Conmebol informó que la suma alcanzada será de US$ 80.132.000. Ante este marco, el conjunto mendocino pudo ganarse una importante suma.

Haciendo cálculos, el Expreso solo por participar de la cita internacional se aseguró 900.000 dólares. Pasando a la fase de grupos, el ente de fútbol confirmó que por cada victoria, cada club obtenía 115.000 dólares más. De esta forma, Godoy Cruz capitalizó 345.000 por sus tres triunfos en la etapa.

Godoy Cruz vs Atlético Mineiro
Godoy Cruz quedó eliminado ante Atlético Mineiro de Brasil.

Godoy Cruz quedó eliminado ante Atlético Mineiro de Brasil.

Lamentablemente, el papel de Godoy Cruz culminó en octavos de final, donde cada equipo que llegaba a dicha instancia, recibía US$ 600.000 por partido, es decir 900.000 limpios fueron a parar a las arcas del club bodeguero.

Pasando en limpio, el Tomba ganó una suma de US$ 2.145.000 por haber participado en la Copa Sudamericana 2025.

El polémico penal que no le dieron a Godoy Cruz

El VAR tuvo un rol decisivo en la eliminación del Expreso. Apenas se jugaban dos minutos cuando una pelota cayó al área brasileña. Auzmendi, de espaldas al arco, recibió la pelota en plena disputa con el central Hugo.

En la acción, el balón terminó impactando en el brazo del defensor y el juez Felipe González no dudó: pitazo y penal para el Tomba. El fallo generó bronca en los jugadores y en todo el banco mendocino. Según la interpretación arbitral, el rechazo del defensor provocó que la pelota no fuera con dirección de arco sino hacia arriba.

De haber tenido trayectoria al arco, la acción podría haberse considerado como mano de bloqueo y, en ese caso, sí se hubiese mantenido el penal. En cambio, se entendió como un movimiento natural del cuerpo.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Lionel Messi enciende las alarmas.

Las más leídas

Te Puede Interesar