Efemérides.

Se cumplen 10 años de la paliza de Boca a River en Mendoza: crónica de un Superclásico histórico

Este encuentro se trató de un hecho sin precedentes para el profesionalismo argentino y hasta el día de hoy no se ha repetido.

El Editor Mendoza | Agustín Varela
El Editor Mendoza | Diego Zárate
Por Agustín VarelaDiego Zárate
31 de enero de 2025 - 10:47

El 31 de enero de 2015 es un fecha que los hinchas de Boca recordarán eternamente. Ese día, en el Malvinas Argentinas de Mendoza, el xeneize aplastó a River (5-0) en un partido que marcó al fútbol argentino ya que se trató de la diferencia más amplia entre ambos en toda la historia de la era profesional.

Nadie imaginó lo que iba a terminar ocurriendo aquella noche de verano, ya que Rodolfo Arruabarrena presentó un equipo alternativo ante un River que venía de eliminarlo en las semifinales y luego ganar la Copa Sudamericana 2014 de la mano de Marcelo Gallardo. El partido comenzó con mucha intensidad, y el xeneize aprovechó todas las facilidades que le dio el millonario. De hecho, en media hora, ya ganaba por tres goles (Franco Cristaldo, Sebastián Palacios y Andrés Chávez) y anticipaban que sería noche inolvidable.

Sobre el cierre del primer tiempo, los de Núñez se quedaron por uno menos por la expulsión de Camilo Mayada y lo que venía sería todavía peor. En el complemento, Carlos Sánchez también recibiría la roja y antes de la media hora Teo Gutiérrez cometía una falta que dejaría con ocho jugadores a la banda. Esto provocó que Boca se floreara todavía más y llegarían los goles de Jonathan Calleri y Rodrigo Bentancur para así determinar la máxima goleada en un Superclásico.

Las formaciones de Boca y River

  • Boca: Guillermo Sara; José Fuenzalida, Daniel Díaz, Marco Torsiglieri, Luciano Monzón; Pablo Pérez, Fernando Gago, Franco Cristaldo; Sebastián Palacios, Emanuel Gigliotti y Andrés Chávez.
  • River: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangoni; Camilo Mayada, Matías Kranevitter, Ariel Rojas; Leonardo Pisculichi; Teófilo Gutiérrez y Rodrigo Mora.

Cuál fue la máxima goleada considerando la era amateur

El 23 de diciembre de 1928, el Xeneize humilló 6-0 al Millonario en su vieja cancha de madera y le propinó la mayor goleada en la historia de los Superclásicos (tomando la era amateur).

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Uno de los mejores pilotos del mundo podría llegar a Alpine.

Las más leídas

Te Puede Interesar