Acomodarse al contexto y los tiempos que corren. Vistalba entendió a la perfección que los clubes monodeporte ya no son moneda corriente y activó la reconversión a tiempo. Hoy, la institución de Luján tiene varias disciplinas para que sus socios puedan disfrutar y continúa su expansión.
Si bien nació como un sueño que creció a lugares impensados, la historia de Vistalba siempre estuvo asociada al hockey sobre césped, siendo cuna de grandes jugadores en ambas ramas. En un momento turbulento, el club decidió formar una alianza con Teqüe pero no duró demasiado.
vistalba.jpg
En sus inicios, Vistalba fue solo hockey sobre césped.
CAH
De vuelta a las bases, la institución de Guardia Vieja vio que las alianzas podían ser un camino oportuno, siempre y cuando se trabaje de forma mancomunada, y así lo hicieron: vínculo con La Colonia para sumar fútbol de salón y el reciente acuerdo con Mendoza Rugby Club para sumarle otro deporte colectivo de envergadura.
Hoy Vistalba posee bondades en un lugar soñado con vista a la montaña: pileta, tenis, gimnasio, beach vóley y patinaje artístico como opciones, algo que era impensado en los inicios. Con el objetivo de seguir creciendo, la Comisión entendió que abrirse y encarar nuevos desafíos era el camino, algo que cumplió con creces en estos últimos años.
Como Vistalba, Regatas también forma alianza
Vistalba no es el único que entendió cómo actuar en tiempos difíciles. Andino hizo lo mismo y se asoció por absorción con Regatas. Así, el Lago sumó hockey sobre césped a su monstruo de estructura, teniendo así, una disciplina que persiguió durante mucho tiempo.