Los argentinos enfrentarán un nuevo golpe al bolsillo en noviembre. Con aumentos previstos en alquileres, servicios de energía, transporte y planes de salud privados, en un año que cierra con alta presión inflacionaria. El índice de precios al consumidor volvió a superar los dos puntos en septiembre, con un registro de 2,1%, según datos del Ministerio de Economía.
Suba en los alquileres
Los contratos que se ajusten por el Índice de Contrato de Locación (ICL) con periodicidad anual tendrán un incremento del 42,2% en noviembre. Para ajustes trimestrales o cuatrimestrales, se aplicará el proporcional correspondiente del indicador publicado por el Banco Central.
Aumentos cercanos al 3% en las prepagas
Las principales empresas de medicina prepaga aplicarán subas de entre 2,1% y 2,8% en noviembre. Los planes de cobertura de salud aún están “en proceso de recomposición tras los congelamientos tarifarios de años anteriores”, ajustándose mes a mes en línea con la inflación.
Las nuevas tarifas de energía y gas
La Secretaría de Energía confirmó que el gas natural tendrá un aumento promedio de 3,8% en noviembre. La suba de la energía eléctrica se anunciará oficialmente el lunes, pero se espera un incremento similar.