Este martes, el INDEC dio a conocer cuánto cuesta acompañar la vida de niñas, niños y adolescentes. Según la Canasta de Crianza, desde $400 mil hasta más de medio millón de pesos es el nivel de precios de bienes, servicios y cuidado.
Canasta de Febrero
La canasta de crianza mide el costo mensual de bienes, servicios y cuidados necesarios para niños/as de 0 a 12 años. Se basa en la metodología de estimación de costos de consumos y cuidados del Ministerio de Economía y UNICEF.
Tramos de Edad y Costos Totales
Componentes del Costo
Bienes y servicios (alimentación, salud, educación, vestimenta, vivienda, etc.)
- Menores de 1 año: $119.830
- 1 a 3 años: $154.728
- 4 a 5 años: $197.065
- 6 a 12 años: $244.459
Costo del cuidado (valor de tiempo requerido para la crianza). Se basa en el salario de trabajadoras de casas particulares.
- Menores de 1 año: $284.788
- 1 a 3 años: $325.473
- 4 a 5 años: $203.420
- 6 a 12 años: $259.476
Lo que "no entra" en la canasta
La Canasta de Crianza generalmente abarca gastos básicos y esenciales relacionados con el cuidado de niños, niñas y adolescentes pero hay varios elementos que pueden quedar fuera de ella. Algunos de estos son:
- Educación: Aunque puede incluir materiales escolares, no suele contemplar la matrícula o cuotas escolares privadas.
- Actividades Extracurriculares: Costos de deportes, música, arte o actividades recreativas no están incluidos.
- Ropa y Calzado de Moda: Sólo se consideran prendas básicas, no artículos de marca o de moda.
- Gastos Médicos No Previstos: Visitas a especialistas o tratamientos que no son considerados esenciales.
- Entretenimiento: Salidas al cine, paseos, regalos de cumpleaños para amiguitos o vacaciones.
- Tecnología: Dispositivos electrónicos como tablets o smartphones no suelen incluirse.
Canasta de Crianza
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) presenta la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años). La canasta incluye dos componentes: el costo mensual para adquirir los bienes y servicios para el desarrollo de infantes, niñas, niños y adolescentes, y el costo del cuidado que surge a partir de la valorización del tiempo requerido para dicha actividad. Además, se presenta por tramos de edad, los cuales se calculan de acuerdo a los niveles de escolarización y las horas de cuidado teóricas que de ellos se derivan.
El informe técnico mensual comenzó a difundirse en julio de 2023, con datos disponibles a partir de 2020.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/INDECArgentina/status/1902073912340414875&partner=&hide_thread=false