Tradición y modernidad.

Milo J lanzó su nuevo álbum y sorprendió con una canción junto a Mercedes Sosa

El artista argentino de 18 años Milo J estrenó un disco conceptual de 15 canciones que combina lo ancestral con lo contemporáneo.

El Editor Mendoza | Candela Tiseira
Por Candela Tiseira
26 de septiembre de 2025 - 18:00

Milo J presentó su disco La vida era más corta, una producción de 15 temas que combinan sonidos folklóricos, tangueros, bandoneones y cánticos originarios en un contexto contemporáneo. Con esta joya, el joven artista logra fusionar la tradición con la modernidad, e incorpora voces y colaboraciones históricas, como Jangadero junto a Mercedes Sosa.

Con tan solo 18 años, Camilo vuelve a sorprender al desafiar los límites del género urbano y romper la fórmula comercial, embarcándose en una búsqueda profunda que toca temas como la memoria, el tiempo, las cicatrices y la transformación.

Para él, este trabajo representa “un propósito” y “una declaración íntima y urgente”, proponiendo en tiempos de saturación digital, una escucha introspectiva y comprometida con las raíces; poniendo el foco en lo esencial: la tierra, la voz de los abuelos, la historia que nos atraviesa.

Música que dialoga con el pasado sin traicionar el presente

Milo describe este disco como una colección de “testimonios de un sueño cambiado”, donde conviven pesadillas convertidas en canciones, paisajes emocionales y retazos de la vida cotidiana. El título mismo sugiere una mirada reflexiva sobre la brevedad de la existencia y la necesidad de darle sentido y propósito a cada instante vivido.

Embed
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Milo J (@milo.j)

Una joya con Mercedes Sosa: el reencuentro entre generaciones

En Jangadero, el artista rescata este clásico del folklore argentino —compuesto por Ramón Ayala— y lo reinterpreta desde su sensibilidad actual, logrando una pieza que conecta generaciones y resignifica nuestras raíces.

El tema retrata la dura vida de los trabajadores que, sobre balsas de troncos, transportaban madera por los ríos del norte argentino. En un disco atravesado por la memoria y la identidad regional, la inclusión de la voz de Mercedes Sosa aporta una dimensión emocional y simbólica que convierte esta canción en el corazón espiritual del proyecto.

Embed - Milo J, Mercedes Sosa - Jangadero (Official Video)

Además de Mercedes, el disco cuenta con la participación de Silvio Rodríguez, Soledad, Cuti y Roberto Carabajal, figuras esenciales del cancionero popular. Y, en una muestra de equilibrio perfecto, Milo también abre el juego a referentes de la nueva escena, como Trueno y AKRIILA, generando un diálogo musical que trasciende edades y estilos.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar