Conflicto diplomático.

Venezuela liberó al argentino Pablo Carrasco, pero otros siguen detenidos bajo acusaciones del chavismo

El experto en ciberseguridad fue arrestado en Venezuela acusado de conspiración, pero ya fue liberado. Hay preocupación por otros argentinos presos.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
22 de mayo de 2025 - 18:51

Pablo Carrasco, especialista en ciberseguridad con doble nacionalidad argentina e italiana, fue detenido en Venezuela por el régimen de Nicolás Maduro durante un control del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), acusado sin pruebas de integrar una supuesta red extranjera para sabotear las elecciones del próximo 25 de mayo.

Aunque fue liberado tras gestiones diplomáticas, su caso refleja el uso sistemático de detenciones arbitrarias como herramienta de represión política en Venezuela.
Pablo Carrasco 2.jpg

Cómo fue detenido

Carrasco estaba en Caracas por motivos laborales, relacionado con una capacitación de la empresa estadounidense 99 Hat, pero fue señalado por el ministro Diosdado Cabello como parte de una conspiración violenta junto a un español y un búlgaro. Aunque los tres recuperaron la libertad, la detención generó alarma internacional.

“Operación Tun Tun”

La detención de Carrasco se enmarca en la “Operación Tun Tun”, una maniobra del chavismo que incluye allanamientos y arrestos bajo la excusa de prevenir actos violentos antes de las elecciones legislativas. Según el gobierno de Maduro, ya hay más de 60 extranjeros detenidos, incluyendo otros dos argentinos: el gendarme Nahuel Gallo, desaparecido desde diciembre, y Yaacob Hararty, ciudadano argentino-israelí.

Sin relaciones diplomáticas entre Argentina y Venezuela desde 2024, la asistencia consular ha quedado a cargo de Brasil y Colombia. La falta de canales oficiales complica las gestiones por los detenidos, lo que agrava la incertidumbre sobre su situación judicial y física.

diosdado cabello.jpg

Una crisis política que excede las fronteras

La situación en Venezuela continúa deteriorándose a medida que se acercan los comicios. Mientras el oficialismo militariza el país con más de 400.000 efectivos y acusa sin pruebas a opositores como María Corina Machado de liderar complots, organismos internacionales observan con preocupación las detenciones arbitrarias, la censura y la represión.

Pablo Carrasco ya fue liberado, pero la preocupación por el resto de los argentinos detenidos sigue creciendo, y las organizaciones de derechos humanos exigen respuestas.

Las elecciones del 25 de mayo se desarrollarán en un clima de desconfianza, persecución y tensión regional.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
trump amenaza a musk con cortar contratos y elon responde con una bomba: esta en los archivos de epstein

Las más leídas

Te Puede Interesar