La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza encabezó este jueves 11 de septiembre una nueva jornada de protesta en las calles de Ciudad. La marcha, que comenzó en el Nudo Vial y culminó frente a la sede de OSEP, rechazó la reforma laboral impulsada por el Gobierno provincial y exigió la apertura inmediata de paritarias en todos los sectores.
Reclamos contra la reforma laboral
Durante el acto, el secretario general de ATE Mendoza, Roberto Macho, afirmó: “Le estamos diciendo NO a la reforma laboral que quiere imponer el Poder Ejecutivo y exigimos la apertura inmediata de paritarias. El gobernador Alfredo Cornejo no quiere pasar a planta a más de 2.300 contratados y prestadores. Quiere mantenerlos precarizados y decidir unilateralmente sobre sus condiciones laborales y salariales”.
Macho sostuvo además que la reforma del Estatuto del Empleado Público busca “adaptar una ley a medida del Ejecutivo para recortar derechos, modificar convenios colectivos y desconocer a los licenciados en Enfermería como profesionales”.
Embed - Encabezamos otra masiva jornada de lucha, contra la reforma laboral y por la apertura de paritarias
Paritarias sin resolver y salarios devaluados
ATE denunció que el 85% de los sectores estatales aún no cerró paritarias y que el aumento del 4% otorgado por decreto resulta insuficiente frente a la inflación.
En este marco, Macho exigió que se incorporen incentivos para Salud y Administración Central, sectores que continúan sin mejoras salariales.
Por su parte, la secretaria adjunta de ATE y CTA Autónoma Mendoza, Adriana Iranzo, advirtió: “Los salarios han quedado devaluados. Subió el dólar, los alimentos, los servicios y el costo de vida. Los trabajadores siguen cobrando lo mismo que en 2020, mientras los funcionarios y legisladores tienen aumentos millonarios”.
Continuidad del plan de lucha
ATE ratificó que continuará con las medidas de acción directa en toda la provincia y adelantó que el próximo miércoles 17 de septiembre habrá una nueva concentración en la Legislatura de Mendoza, coincidiendo con el debate de la reforma laboral en la Cámara de Senadores.