El encuentro convocado por el presidente Milei estuvo encabezado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo; y el flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán. Participaron los gobernadores Leandro Zdero (Chaco), Alfredo Cornejo (Mendoza) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos), quienes mantienen alianzas electorales con La Libertad Avanza (LLA).
Alfredo Cornejo, parte de la "mesa chica"
La reunión se desarrolló en el Salón de los Escudos y se extendió hasta cerca de las 16:30. Aunque inicialmente se había previsto encuentros individuales con cada gobernador, la presencia conjunta de los tres mandatarios permitió consolidar la mesa como un espacio de coordinación federal. Fuentes oficiales calificaron el encuentro como "muy positivo", destacando la intención del Gobierno de atender las demandas específicas de cada provincia.
Uno de los temas centrales de la reunión fue la ley que modifica el reparto de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), aprobada por el Congreso con el consenso de los 24 distritos. El Gobierno nacional ratificó su decisión de vetar esta ley, argumentando que afecta el equilibrio fiscal. Esta postura generó tensión con los gobernadores, quienes habían solicitado que la ley se mantuviera vigente.
A pesar de la falta de consenso en torno a los ATN, el Gobierno expresó su disposición a atender las necesidades de las provincias aliadas. Se mencionó la posibilidad de asignar recursos a aquellos distritos que mantengan una relación constructiva con la administración nacional. Sin embargo, esta estrategia ha sido criticada por algunos gobernadores, quienes consideran que las promesas de apoyo no se han materializado en acciones concretas.