Ante los rumores de posible recorte -mediante un decreto por parte del gobierno de Javier Milei- del régimen de zonas frías, los concejales de San Rafael salieron al cruce de estas versiones y apuntaron contra el presidente de la Nación. La iniciativa afecta directamente a los municipios del Sur de Mendoza.
De esta forma, San Rafael, Malargüe y General Alvear se quedarían sin el subsidio del 50% en las tarifas de gas residenciales.
Para el presidente del Concejo Deliberante sanrafaelino, el edil peronista Samuel Barcudi, esta decisión que podría tomar el Ejecutivo nacional es “arbitraria e insensible”, sobre todo teniendo en cuenta el contexto de ola polar en gran parte del país.
“El Honorable Concejo Deliberante de San Rafael expresa su total repudio a la pretensión del Gobierno Nacional de derogar el Régimen de Zona Fría ampliado mediante decreto, por suponer un retroceso en materia de justicia social y equidad”, reza uno de los artículos del proyecto de ordenanza presentado en el recinto sureño.
Días atrás, había sido el diputado provincial Mario Vadillo, del Partido Verde, quien cuestionó esta iniciativa que busca implementar el gobierno de Milei con este régimen de subsidios, calificándola de “disfrazar un tarifazo”.
Régimen de zonas frías de gas
El régimen de zonas frías fue impuesto en el año 2002 y en 2021 recibió una ampliación, alcanzando por ejemplo, al departamento San Rafael que se ubica en el sur de la provincia.
Gracias a este esquema, muchos mendocinos ven un beneficio en su boleta de gas mensual, el cual con este rumor, podría dejar de existir. Puntualmente, lo que el Gobierno Nacional pretende no es eliminar el subsidio en sí, sino dejar sin efecto dicha ampliación, lo que llevaría a que casi tres millones de personas pierdan este descuento.
El ministro Caputo fundamentó esta decisión del Ejecutivo en el “costo fiscal” que genera el esquema, entiendo que sólo las provincias de la Patagonia, la Puna y Malargüe en Mendoza.