Aumento de casos.

Dengue: Mendoza en alerta por los viajeros que llegan de Brasil

Ante la alta circulación de casos que registra Brasil, el Gobierno de Mendoza extrema las recomendaciones contra el dengue.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
22 de enero de 2025 - 09:25

Brasil enfrenta desafíos significativos con el dengue. Aunque se han implementado campañas de prevención y control, la enfermedad continúa siendo un problema de salud pública notable, especialmente en ciertas regiones de ese país. Las condiciones climáticas, como las lluvias intensas, contribuyen a la proliferación de mosquitos Aedes aegypti, el principal vector de la enfermedad.

Es por esto que desde el Gobierno de Mendoza vieron la necesidad de reavivar las alertas y dar indicaciones puntuales para quienes vuelven de vacacionar en Brasil.

Embed - No críes al mosquito en tu casa

El ministro de Salud de Mendoza, Rodolfo Montero publicó en sus redes y apuntó directamente a quienes están retornando desde Brasil: “Quienes vuelven de sus vacaciones con síntomas como fiebre, dolor corporal de cabeza o manchas en la piel, usar repelente las 24 horas y consultar inmediatamente en el centro de salud más cercano o con su médico de confianza”.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/RodoMontero83/status/1882024539636555867&partner=&hide_thread=false

Quienes vuelven de sus vacaciones con síntomas como fiebre, dolor corporal de cabeza o manchas en la piel, usar repelente las 24 horas y consultar inmediatamente en el centro de salud más cercano o con su médico de confianza. Rodolfo Montero, ministro de Salud y Deportes Mendoza. Quienes vuelven de sus vacaciones con síntomas como fiebre, dolor corporal de cabeza o manchas en la piel, usar repelente las 24 horas y consultar inmediatamente en el centro de salud más cercano o con su médico de confianza. Rodolfo Montero, ministro de Salud y Deportes Mendoza.

Mitos sobre el dengue

El Ministerio de Salud explica en su portal web que “como no existen vacunas que prevengan el dengue ni medicamentos que lo curen, la medida más importante de prevención es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua”.

Hay que destacar que esto aplica tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.

Embed - El dengue nos afecta a todos, es momento de combatirlo entre todos.

Destinos turísticos brasileños con más riesgo

Las áreas más afectadas por el dengue en Brasil suelen variar según la época del año pero algunas de las regiones más impactadas incluyen:

  • Nordeste: Estados como Pernambuco, Bahia y Ceara han reportado un aumento significativo en los casos de dengue.
  • Centro-Oeste: Mato Grosso y Goiás son también zonas con altos índices de infección.
  • Sudeste: Ciudades como São Paulo y Rio de Janeiro han experimentado un aumento en los casos.

Estas regiones enfrentan condiciones climáticas que favorecen la proliferación del mosquito Aedes aegypti, sumado a factores como la urbanización y la falta de infraestructura en algunas áreas.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Guillermo Francos concurrió a la Cámara de Diputados para dar un informe acerca de la gestión de Milei. video

Las más leídas

Te Puede Interesar