Reciclaje de anuncios en campaña.

El Gobierno volvió a promocionar la licitación de una de las rutas abandonadas por Milei que pagará Mendoza

El Gobierno de Mendoza recicló el anuncio de la reparación de la ruta 143, que une Pareditas con San Rafael.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
22 de septiembre de 2025 - 10:30

Como parte de mostrar hiperactividad en plena campaña electoral, el Gobierno de Mendoza recicló un anuncio que viene lanzando desde que Javier Milei abandonó la obra pública y la reparación de rutas nacionales: este lunes oficializó el llamado a licitación pública para la reparación integral de la Ruta Nacional 143, en el tramo que une San Rafael con Pareditas, en San Carlos. Se trata de una obra esperada por décadas por las comunidades del sur provincial, que finalmente comienza a tomar forma con una inversión superior a 59.500 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Resarcimiento por la Promoción Industrial.

  • El primero contempla la reconstrucción de la calzada desde la avenida Rawson hasta la Rotonda del Cristo, con ensanche, repavimentación, banquinas, cordón, cuneta, una nueva rotonda en El Toledano y un intercambiador que mejorará los accesos al aeropuerto.
  • El segundo tramo incluye la repavimentación de 48 kilómetros entre la Rotonda del Cristo y el río Seco de Las Peñas, además del ensanche de calzada a 7,30 metros, consolidación de banquinas y nueva señalética horizontal y vertical.
  • Finalmente, el tercer tramo comprende la recuperación de la traza entre el río Seco y la intersección con la Ruta Nacional 40, en Pareditas, con similares trabajos de repavimentación, ensanche y modernización de la señalización.

El plazo de ejecución está estimado entre 12 y 18 meses, dependiendo del avance de cada sección. La apertura de sobres se realizará el 21 de octubre en la Casa de Gobierno, cumpliendo con el cronograma anunciado por el gobernador Alfredo Cornejo.

ruta

El abandono de Milei y el rescate con plata de Mendoza

“Estamos frente a una ruta que hace más de 40 años no recibe una intervención seria. Han pasado gobiernos de todos los signos políticos y sólo se hicieron bacheos”, señaló el mandatario cuando anunció la decisión de repararla con fondos propios.

Para poder avanzar con la obra, Cornejo firmó un convenio con Vialidad Nacional que habilita a la Provincia a intervenir en rutas de jurisdicción nacional. El gobernador decidió avanzar con fondos provinciales, y buscó darle retórica épica al rescate en nombre de una “responsabilidad moral frente a los mendocinos”.

“No podíamos seguir esperando”, agregó.

Una obra estratégica para la conectividad

El Gobierno presentó la reparación de la ruta como una decisión estratégica para mejorar la conectividad, la seguridad vial y potenciar la actividad productiva, turística y logística del sur mendocino.

El reanuncio del anuncio de la licitación tiene que ver con un plan del Ejecutivo mendocino para mostrar gestión y dinamismo, reciclando comunicados y recargando el cronograma de actividades oficiales para reforzar la imagen de hiperactividad.

Una deuda que empieza a saldarse

Más allá del contexto político, la reparación de la Ruta Nacional 143 representa un avance concreto para miles de mendocinos que transitan a diario por una traza deteriorada y peligrosa. La obra promete mejorar la calidad de vida, facilitar el transporte de productos regionales y fortalecer el turismo en el sur provincial.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
mas problemas para el candidato de cornejo: apuntan a petri por la muerte de un piloto de la fuerza aerea

Las más leídas

Te Puede Interesar