"La corrupción mata, el amiguismo también".

Más problemas para el candidato de Cornejo: apuntan a Petri por la muerte de un piloto de la Fuerza Aérea

Luis Petri es señalado por la familia de un piloto fallecido en un ejercicio en San Luis. Aseguran que el avión era viejo y no estaba en condiciones.

El Editor Mendoza | ElEditor Mendoza
Por ElEditor Mendoza
22 de septiembre de 2025 - 08:03

El 15 de julio de 2024, un avión A4AR se precipitó a tierra durante un ejercicio de adiestramiento en la V Brigada Aérea de Villa Reynolds, San Luis. El accidente cobró la vida del Capitán Mauro Javier Testa La Rosa, de 33 años, jefe de Escuadrilla, instructor e inspector de la Fuerza Aérea Argentina. “Dogo”, como lo llamaban sus colegas, había sido promovido como Halcón en 2019 y era reconocido por su compromiso y vocación. La familia de Testa La Rosa apuntó como responsables a Luis Petri -ministro de Defensa y candidato a diputado Nacional por la alianza LLA-Cambia Mendoza que sellaron Alfredo Cornejo y Javier Milei- al jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Xavier Isaac, y al entonces jefe de base, Comodoro Carlos Pesante.

La versión oficial y las dudas de la familia

En un comunicado inicial, la Fuerza Aérea informó que “la aeronave se precipitó a tierra y su piloto perdió la vida”. Sin embargo, la familia de Mauro comenzó a investigar por su cuenta y descubrió que no se trató solo de una falla técnica. Según Olga La Rosa, madre del piloto, hubo negligencia y falta de control por parte de las autoridades militares.

“El tubo de chorro no estaba en condiciones”, denunció Olga, quien fue entrevistada por el portal LPO. “Ese mismo avión había tenido problemas en los talleres de Río Cuarto”.

La familia accedió al informe de la Junta de Accidentes de la Fuerza Aérea, que confirmó que el avión no estaba en condiciones de volar. “El informe explica que se soltó el tubo de chorro porque una brida no estaba ajustada. La rosca interna estaba mal, era usada, y según el manual del avión, cada vez que se saca una rosca o tornillo se debe poner todo nuevo. Pero ellos lo seguían usando”, detalló Olga. La familia accedió al informe de la Junta de Accidentes de la Fuerza Aérea, que confirmó que el avión no estaba en condiciones de volar. “El informe explica que se soltó el tubo de chorro porque una brida no estaba ajustada. La rosca interna estaba mal, era usada, y según el manual del avión, cada vez que se saca una rosca o tornillo se debe poner todo nuevo. Pero ellos lo seguían usando”, detalló Olga.

Además, el torquímetro utilizado para ajustar la brida no estaba calibrado. “No tenía la fuerza suficiente para ajustar la brida que sostenía al tubo de chorro”, agregó.

testa la rosa
El piloto fallecido, Mauro Testa La Rosa. 

El piloto fallecido, Mauro Testa La Rosa.

La denuncia por corrupción y la presión interna por los aviones

La madre del Capitán fue contundente: Mauro murió por negligencia y corrupción. Recibimos mensajes anónimos donde nos decían la presión que ejercían los superiores para que el avión salga, esté como esté”.

Olga apuntó directamente al ministro de Defensa, Luis Petri, al jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Xavier Isaac, y al entonces jefe de base, Comodoro Carlos Pesante. “Se lo dije al brigadier Isaac: si quieren que esos aviones vuelvan a volar, que se suban ellos y salgan un mes seguido si son tan corajudos”.

Un avión que no debía estar en el aire

Los A4AR no vuelan desde el accidente de Mauro. “Esos aviones están para ir a un museo”, afirmó Olga. La familia también recordó el accidente del Capitán Gonzalo Britos Venturini en 2020, y cuestionó si realmente fue culpable.

“Mientras Mauro estaba tirado en la pista, un grupo de mecánicos adulteró el libro de informes del avión, falsificando la firma de un inspector”, denunció la madre. La familia se constituyó como querellante y logró que la causa no se archive.

"La corrupción mata, el amiguismo también"

Desde marzo de 2025, la familia no ha recibido ninguna palabra de solidaridad por parte de los altos mandos. “Muchos vieron cómo se desarmó el avión en la V Brigada Aérea”, dijo Olga.

“La corrupción mata, el amiguismo también”, concluyó. “Mauro amaba la Fuerza Aérea. Sabíamos que podía morir en combate, pero nunca que el avión se desarmara al despegar. Reafirmamos que la corrupción mata y el amiguismo también”.

Otra polémica por aviones

Petri viajó a Dinamarca a fines de junio para sellar un importante acuerdo de adquisición de 24 aviones cazas F-16 para la Fuerza Aérea Argentina, en el marco de la política de modernización militar impulsada por el presidente Javier Milei. Se espera que seis aeronaves lleguen durante el segundo semestre de 2025.

La empresa danesa Terma Global será responsable de las actualizaciones en guerra electrónica, software, hardware y soporte técnico. Petri expresó que este paso coloca a Argentina en una ruta de “inversión seria en defensa”, reforzando la protección de su cielo y soberanía.

petri
Tal como hiciera la cúpula militar, el PJ cuestionó la compra de aviones por parte de Petri.

Tal como hiciera la cúpula militar, el PJ cuestionó la compra de aviones por parte de Petri.

Según fuentes militares cercanas al proceso de negociación, el acuerdo con Dinamarca se realizó bajo condiciones impuestas por Reino Unido, socio de la OTAN. Estas exigencias incluyen la limitación del alcance del radar de tiro de los F-16, restringiéndolo a un rango de 60 millas, lo que podría impactar en la capacidad de defensa aérea frente a las Islas Malvinas.

“Si el radar se recorta a 60 millas, cualquier intento ofensivo cerca de Puerto Argentino es fácilmente detectable y neutralizable por los sistemas británicos, que operan en rangos de 200 a 300 millas”, sostuvo un oficial retirado de la Fuerza Aérea.

Aunque los F-16 no poseen componentes británicos que habiliten un veto directo, las condiciones impuestas responden a acuerdos internos entre aliados de la OTAN, lo que ha generado inquietud en círculos diplomáticos y veteranos de Malvinas, donde el progresivo abandono del reclamo por la soberanía en las islas es una crítica recurrente.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Milei busca que el campo liquide la cosecha para tener dólares. 

Las más leídas

Te Puede Interesar