Inflación y devaluación.

El gremio de los maestros pica en punta y le reclama a Alfredo Cornejo que actualice los salarios

El SUTE, gremio que agrupa docentes y celadores, exige reabrir las paritarias tras conocerse el salto de los precios en Mendoza.

El Editor Mendoza | Gabriela Valdés
Por Gabriela Valdés
15 de abril de 2025 - 09:25

"El dato de inflación de marzo hace que el acumulado desde el inicio del año supere casi un 23% a la actualización de los salarios de los trabajadores de la Educación, evidenciando la modificación de las variables socioeconómicas tenidas en cuenta al momento de suscribir el mencionado acuerdo", señaló una carta que envió el sindicato al subsecretario de Trabajo, Rodrigo Herrera.

En la última paritaria, el SUTE firmó con el Ejecutivo que "si las variables macroeconómicas" cambiaban significativamente respecto a lo acordado en las paritarias, la comisión negociadora debía reunirse antes de junio.

WhatsApp Image 2025-04-15 at 08.51.58.jpeg

Los salarios en Mendoza caen en picada

El salario de los docentes de Mendoza está dentro de una realidad acuciante: tener trabajo en Mendoza no garantiza estar fuera de la pobreza. A nivel nacional la informalidad laboral es elevada (asalariados sin descuento jubilatorio al 4T24: 36,1%) y el salario real está 27% abajo de diciembre de 2016, consecuencia de la caída del 40% entre 2018 y 2023 y una recuperación del 17% en los últimos 11 meses.

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Gobierno apuesta a vencer la resistencia social a la megaminería con capacitaciones en las escuelas. 

Las más leídas

Te Puede Interesar