Cierra filas.

El Partido Verde se reagrupa para las elecciones aunque hay dos nombres que no vuelven

El Partido Verde tuvo cimbronazos el año pasado pero dejó atrás las diferencias. Sin embargo, hay dos dirigentes que siguen fuera del espacio.

El Editor Mendoza | Fernanda Verdeslago Wozniak
Por Fernanda Verdeslago Wozniak
18 de marzo de 2025 - 15:45

Se vienen las elecciones legislativas y los espacios se van reorganizando. Uno de ellos es el Partido Verde que el 2024 tuvo escandaletes internos por aportes y hubo amague de guillotinas, pero todo terminó en paz. El fin de semana hubo un acto que reunió a varios aunque dos que se habían ido no vuelven: Marcelo Romano y Mauro Giambastiani.

Emanuel Fugazzotto y Mario Vadillo encabezaron un acto durante el fin de semana y quizás uno de los rostros que sorprendió por su presencia, fue el del senador Dugar Chappel. En realidad, a fines del año pasado se mostró junto a los dos primeros pero en esta ocasión, reafirmó su compromiso.

partido verde.jpg
Dugar Chappel al lado de Mario Vadillo, en el acto del Partido Verde. 

Dugar Chappel al lado de Mario Vadillo, en el acto del Partido Verde.

El acto fue la presentación del "Plan Verde", una hoja de ruta para "construir una Mendoza sostenible, productiva y unificada. Una provincia que vuelva a ser modelo de desarrollo y bienestar para todos". En un resumen del lanzamiento de la campaña electoral en un año en el que se definen cargos legislativos nacionales, en la Legislatura provincial y también en los Concejos Deliberantes (estos últimos dos podrían votarse el año próximo si el Gobierno no unifica comicios con la Nación), los dirigentes hablaron de Estado eficiente, matriz productiva y participación ciudadana.

Unidad en el Partido Verde

Los aportes partidarios abrieron una instancia judicial compleja que incluyó a algunos nombres como el del senador provincial Dugar Chappel sobre quien recayó un pedido de expulsión por no cumplir con los aportes partidarios. El Tribunal de Conducta debía resolver el tema pero el legislador resistió los embates con apelaciones varias.

"El pedido de expulsión fue desestimado. No sólo eso, las expulsiones fueron declaradas ilegales por la justicia federal debido a mis demandas. En lo sustancial, estoy convencido que el instrumento del Partido Verde es la única opción distinta en la provincia para generar un cambio al status que se ha arraigado en Mendoza durante décadas", indicó Chappel.

partido verde 3.jpg
El Partido Verde cierra filas de cara a las elecciones. 

El Partido Verde cierra filas de cara a las elecciones.

En ese sentido, indicó que no hará "nada que ensucie este espacio" y destacó que "la convivencia política va más allá que cuestiones personales. Decidí avanzar en la política dentro del partido verde y sería un necio o torpe darme un tiro en el pie. De todas maneras, hemos recompuesto la relación y caminamos juntos".

El motivo del acompañamiento

Sobre cómo resolvió el pleito, el senador reiteró que no desconocía el pago de aportes, pero adujo no tener una cuenta para hacer los mismos. "Se me dio la cuenta y en ese mismo día realicé los aportes" que correspondían al 5% de su dieta. "No se piden disculpas. Estamos para otras cosas. De lo contrario no le vamos a ganar a Cornejo. Todos dicen lo mismo, pero no todos actúan con coherencia", remarcó.

El diputado Emanuel Fugazzotto, quien forma parte de la conducción partidaria al momento de los conflictos por los aportes, también dejó en claro que "se resolvieron los temas que se tenían que resolver y se regularizaron las cosas que se tenían que regularizar. Estamos todos laburando juntos y quedaron claras las obligaciones que todos tenemos para que esto siga creciendo".

Dos que no vuelven

Volviendo a los tiempos en los que el Tribunal de Ética tenía demanda, el tesorero era Mauro Giambastiani. El diputado provincial, el año pasado, se abrió del Partido Verde y armó un monobloque llamado "Mejor Mendoza" y hasta se desafilió de su ex espacio. No es parte de esta etapa del partido y no lo será.

Marcelo Romano, ex senador y quien fuera candidato a intendente de San Carlos pero luego apoyó públicamente la candidatura de Omar De Marchi (La Unión Mendocina) y se rompió la relación. No fue invitado al acto y en contacto con este medio manifestó que no volverá a militar en el Partido Verde.

"Desde el voto a favor del Código Minero por parte de los Diputados del Partido Verde no siento que merezcan usar la denominación de 'verdes' y nosotros seguimos nuestra lucha, con o sin partido", indicó.

Dejá tu comentario

Las más leídas

Te Puede Interesar