Para entender el calendario del Partido Justicialista (PJ) entre resoluciones, prórrogas, alianzas y fechas del cronograma electoral, hay que aclarar que por un lado van las candidaturas nacionales, y por el otro, las provinciales y municipales. Eso explica que haya dos frentes y dos fechas de elecciones internas.
"Encuentro Peronista" que lleva a Emir Félix como primer candidato a diputado nacional, secundado por una mujer de la cual no se sabe aun su identidad porque Flor Destéfanis se bajó de la lista y luego, sí, es acompañado por Matías Stevanato, Liliana Paponet y Fernando Ubieta, tiene fecha de internas el 3 de agosto.
emir felix destefanis.jpg
El Partido Justicialista, presidido por Emir Félix, trata de llegar a un acuerdo con los sectores para llegar a una lista única.
X @MFlorDestefanis
La resolución 1/2025 del Frente "Fuerza Patria" convocó a elecciones para el 10 de agosto para cargos provinciales y municipales. Es decir, candidatos a senadores y diputados provinciales, además de concejales en los departamentos que adhieran al decreto provincial que convocó a elecciones para el 26 de octubre, junto con los comicios nacionales. Hasta acá, el único por fuera de este esquema es San Rafael que desdoblará mientras se espera saber qué harán Maipú, Santa Rosa y La Paz.
Guiño al PJ bonaerense
El nombre elegido para esta contienda es el mismo que tiene la alianza que competirá en las elecciones de la Provincia de Buenos Aires y acuerdo al que llegaron, tanto el gobernador Axel Kicillof, junto al líder del Frente Renovador, Sergio Massa y Máximo Kirchner, referente de La Cámpora y presidente del PJ bonaerense.
AxelKicillof.avif
Axel Kicillof lanzó su espacio político con dardos a Milei.
De acuerdo a la resolución, la convocatoria para el domingo 10 de agosto de 2025 es para afiliados al partido e independientes que no estén empadronados en otra agrupación política, para que elijan "candidatos/as a senadores/as y diputados/as provinciales de las cuatro secciones electorales por la Provincia de Mendoza", en representación del Frente 'FUERZA PATRIA'".
Qué pasa con los concejales
Por otra parte, los intendentes pueden ajustarse a la ley provincial con respecto a las elecciones de medio término, que tienen al 22 de febrero como fecha confirmada, luego de la suspensión de Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). Aun sin definición por parte de Matías Stevanato (Maipú), Flor Destéfanis (Santa Rosa) y Fernando Ubieta (La Paz), el 10 de agosto se definirán los candidatos a concejales de Tunuyán, Lavalle y Malargüe que ya confirmaron que unificarán.
En caso de que estos departamentos, aun en duda, se acoplen al 26 de otubre, definirán también a sus candidatos el 10 de agosto. Hasta acá, sólo San Rafael confirmó que votará el 22 de febrero, por lo tanto, habrá fecha de elecciones internas más adelante. Si otro intendente se suma a esta decisión, tendrá elecciones internas el mismo día que los sureños.
Al margen de los calendarios electorales, en el PJ harán todo lo posible para una lista de unidad. De hecho, de cara a las elecciones del 3 de agosto hay un festival de prórrogas y una lista aun no proclamada a la espera de acordar las candidaturas con el kirchnerismo.